Tras el fin de Cuota Simple, lanzan un nuevo plan para comercios

Economía23/06/2025
41880_cuota_simple

Este 30 de junio termina oficialmente el programa Cuota Simple y para poder mantener el consumo activo, la empresa de servicios de cobros Payway lanzó, con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), el programa “Cuotas MiPyME”.

Esta iniciativa busca reactivar el consumo que viene con fuertes caídas a lo que se suma la eliminación de un programa clave, por decisión de Nación.


motos 0 kmRequisitos para acceder a los préstamos personales de hasta $40.000.000 para motos 0 km


La propuesta contará con 3 o 6 cuotas fijas con tasas promocionales, de las cuales aún no hay precisiones, y contemplará los mismos rubros de Cuota Simple, además de incorporar productos importados (algo que no estaba habilitado bajo el programa oficial). Asimismo, las cuotas no tendrán un tope de financiación.

Las nuevas propuestas contemplan planes de tres, seis y hasta doce cuotas, con tasas nominales anuales que se ubican entre 50% y 70%, sin regulación. Estas líneas operan a través de consumos con tarjeta de crédito y se canalizan principalmente mediante acuerdos con cadenas de retail, marketplaces y plataformas de comercio electrónico.

El programa cuenta con los mismos rubros que Cuota Simple, entre ellos:

  • Indumentaria y calzado: Ropa, zapatos, accesorios, etc.
  • Línea blanca: Electrodomésticos grandes como heladeras, lavarropas, etc.
  • Pequeños electrodomésticos: Tostadoras, licuadoras, etc.
  • Muebles y colchones: Artículos para el hogar.
  • Bicicletas y motos: Rodados para transporte personal.
  • Materiales y herramientas para la construcción: Arena, cemento, ladrillos, etc.
  • Equipamiento médico: Equipos de terapia respiratoria, sillas de ruedas, etc.
  • Servicios de cuidado personal: Peluquería, estética.
  • Turismo: Pasajes, hoteles, excursiones.
  • Servicios de instalación de alarmas: Seguridad electrónica.
  • Servicios de organización de eventos: Catering, fotografía.
  • Libros y artículos de librería: Materiales para estudio y lectura.
  • Espectáculos y eventos culturales: Entradas a conciertos, obras de teatro, etc.
  • Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G: Dispositivos móviles.
  • Computadoras, notebooks y tablets: Dispositivos electrónicos.
  • Anteojos y lentes de contacto: Artículos de óptica.
  • Artefactos de iluminación: Lámparas, focos, etc.
  • Instrumentos musicales: Pianos, guitarras, etc.
  • Juguetes: Artículos para niños.
  • Maquinaria y herramientas: Para uso doméstico o profesional.
  • Neumáticos, accesorios y repuestos: Para automóviles y motos.
  • Servicios educativos: Cursos, capacitaciones.
  • Servicios de reparación: De vehículos, electrodomésticos, etc.
  • Kit para la conexión a servicios de agua y cloacas: Para instalaciones domiciliarias.
  • Kit para la conexión a servicios de internet satelital: Para zonas sin acceso a internet tradicional.
  • Seguridad electrónica: Cámaras de videovigilancia, alarmas, etc.
Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día