La senadora nacional destacó el apoyo del Gobierno nacional a las Pymes, y repasó algunas de las obras que se realizarán en la provincia.
Por el impacto de la pandemia, la facturación en los primeros diez meses del año se redujo 26,2%, según un informe privado.
El organismo ha dispuesto una serie de beneficios destinados a facilitar trámites y aliviar el impacto económico de la pandemia en los contribuyentes. Aquí los detalles.
Más de 186 empresas se beneficiaron con estas líneas de asistencia, gestionadas por el gobernador Gustavo Sáenz en abril pasado.
El proyecto de ley del diputado salteño apunta a que durante seis meses se exima de impuestos monotributistas a personas físicas o jurídicas que inicien nuevos emprendimientos.
El mismo apunta a eximir impositivamente durante seis meses a personas físicas o jurídicas que inicien nuevos emprendimientos. Con ello se busca la reactivación del sector.
Bettina Romero mantuvo una reunión virtual con representantes de la Cámara de Comercio e Industria para buscar paliativos ante el cierre de comercios por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La mayoría son pymes con menos de 50 empleados, según un informe privado. Además, se perdieron 285.000 puestos de trabajo registrados.
A pesar del desacuerdo con gremios y sindicatos a nivel nacional, las empresas avanzan en el pago hasta en seis cuotas. Las cámaras empresarias negocian con seccionales regionales. Las pymes son las más complicadas.
La entidad bancaria realizó un primer balance de la cantidad de créditos que logró entregar a sus clientes. En Salta ya se colocaron 2.451 millones de pesos que benefician a cientos de pymes locales.