


Galíndez: “Mientras Nación desfinancia la salud, en Salta seguimos ampliando hospitales”
Política26/06/2025
El vicepresidente del Partido Justicialista provincial y diputado electo, Gastón Galíndez, remarcó el fuerte contraste entre la inversión del gobierno salteño y el ajuste en Salud que lleva adelante la administración de Javier Milei a nivel nacional.
Para Galíndez, el caso del Hospital Garrahan es un símbolo del desprecio del Gobierno nacional hacia la salud pública. "Estamos hablando de un sector que debería ser prioridad y que cuenta con personal altamente calificado, pero que hoy es tratado como si fuera un estorbo, incluso con funcionarios que cuestionan a los médicos por haber elegido esa profesión”, criticó.
En contrapartida, destacó que el gobernador Gustavo Sáenz acaba de habilitar en Joaquín V. González el sexto Centro de Diálisis de la provincia, con capacidad para atender a 24 pacientes diarios, evitando así el traslado a otras localidades. “El hospital de González tiene 67 años y es la primera vez que se amplía su infraestructura. Era un reclamo histórico de la población del departamento Anta”, subrayó.
Además, en el mismo nosocomio se inauguró una nueva Sala de Oncología, equipada con cuatro habitaciones, tres camas por habitación y una estación de enfermería.
Asimismo destacó la ampliación del Hospital Melchora Figueroa de Cornejo en Rosario de la Frontera, la finalización del nuevo edificio del Hospital Ricardo Salinas en El Potrero y la tercera etapa de ampliación del Hospital Del Carmen en San José de Metán, que incluirá una nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y otra de Neonatología.
“Con mucho esfuerzo, y en un contexto nacional totalmente adverso, el gobierno de Sáenz sigue apostando a la obra pública, especialmente en el interior. Esto permitirá descentralizar la atención y evitar que miles de salteños tengan que viajar a la Capital para acceder a tratamientos”, concluyó.









