


Un peón rural se quedó sin trabajo tras 11 años y rompió en llanto al despedirse del perrito de la estancia: “Mi fiel amigo”
Redes Sociales29/06/2025
Un tierno y triste video se viralizó en las redes cuando Víctor Díaz, un peón rural, compartió su tristeza no solo por la pérdida de su trabajo, sino especialmente por tener que despedirse del perrito del lugar, con quien se había encariñado durante años.
Víctor Díaz, un peón rural paraguayo, compartió un video tierno pero a la vez triste de su último día de trabajo, tras ser despedido. Sin embargo, su mayor tristeza no era por la pérdida del empleo, sino por tener que despedirse del perrito de la estancia, un fiel compañero que acompañó durante 11 años.
“Pobrecito. Dije que no iba a llorar, pero veo a este perro y lloro”, expresó Díaz mientras se alejaba del lugar, seguido de cerca por el canino que no quería dejarlo ir.
“Mi buen amigo, lo voy a extrañar un montón. Tranqui, ya vamos a encontrar algo mejor”, manifestó con angustia el peón rural.
El video se volvió viral en cuestión de segundos a través de sus redes sociales, donde recibió comentarios de aliento y buenos deseos por parte de sus 400 mil seguidores.
Víctor solía compartír contenidos sobre su día a día en el trabajo rural, relatando con autenticidad la vida en contacto con la naturaleza.
😢 “Lo voy a extrañar…” | Peón rural pierde su trabajo y se despide entre lágrimas de su perro compañero 🐶💔
— AhoraPy (@Ahora_Py) June 29, 2025
Víctor Díaz, un joven paraguayo con más de 437 mil seguidores, conmovió en redes tras compartir un emotivo video: fue despedido tras 11 años y lamenta no volver a ver… pic.twitter.com/RaFKUPhrJq
El peón rural contó cómo fue su despido tras once años en la estancia
El propio Victor contó que el despido fue sorpresivo. “Llegué puntual como siempre y me dijeron que hasta acá llegábamos. Ya estaba hecha mi liquidación”, relató con tristeza.
Días atrás, en otro video que compartió en sus redes, se había mostrado cómo una silobolsa se había echado a perder. Al respecto, comentó comentó que la responsabilidad era compartidad entre quienes trabajan en la estancia. “El ingeniero, el encargado y nosotros, los peones”, explicó Díaz. /Radio Mitre









