El dólar oficial subió $15 en junio y cerró el mes igual que el blue

Economía30/06/2025
dólar oficial

El dólar blue cerró junio con un alza de $35 y alcanzó los $1215, impulsado por una mayor demanda de divisas y crecientes dudas en el mercado sobre la sostenibilidad del actual esquema cambiario. La cotización tocó niveles similares a los de mediados de abril, marcando una reactivación en la presión sobre el mercado informal tras varias semanas de estabilidad.

Durante la primera mitad del mes, la divisa paralela operó en torno a los $1165-$1180, sin sobresaltos. Sin embargo, en la segunda quincena comenzó un lento pero sostenido incremento que la llevó a cerrar el mes en máximos, igualando al tipo de cambio oficial minorista.

En paralelo, el tipo de cambio oficial operó cerca del piso de las bandas de flotación definidas por el Gobierno. El dólar minorista en el Banco Nación finalizó el mes en $1215, con una suba de $15 o 1,25% respecto al cierre de mayo. En lo que va del año, el avance acumulado es de $162,50.

Por su parte, el dólar mayorista subió 1,43% durante junio y finalizó a $1205, ampliando mínimamente la brecha con el blue, que se ubicó en apenas 0,83%, una diferencia inusualmente baja para este segmento del mercado.

Al igual que el blue, los dólares financieros marcaron una tendencia al alza. Aunque tuvieron algunos altibajos a principio de mes, operaron en la misma sintonía que el tipo de cambio oficial y treparon casi 1%.

Por un lado, el dólar MEP arrancó el mes en $1194,09 y desde ese momento comenzó una senda de subida hasta finalizar a $1211,10. Esto significa que la escalada mensual fue de $19,38 o del 1,63%; mientras que en el año aumentó $40,69.
En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) también aumentó y al cierre operó a $1210,25. En junio, subió $5,33 o 0,44% y acumula una suba de $23,42 en lo que va del año.

Se trata de la suma del precio del dólar oficial, más la retención de 30% en concepto de anticipo de Ganancias. Antes, ese recargo -con la suma del 30% por el Impuesto PAIS- total llegaba al 60%. El dólar ahorro -que había finalizado en mayo a $1560- aumentó $19,50 y cerró el sexto mes del año a $1579,50.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día