


¡Récord! Las ventas de autos en Salta crecieron más de un 60% en el primer semestre
Empresas01/07/2025
A nivel país, las concesionarias cerraron la primera mitad del año con más de 326.000 unidades vendidas, siendo el mejor resultado semestral en siete años, mientras que en el mes de junio se habrían patentado unas 53.000 unidades.
Desde InformateSalta nos comunicamos con los gerentes de Ventas de Horacio Pussetto SA, Sebastián Rivero y Federico Di Gianantonio, quienes dieron a conocer la realidad del sector en Salta.
Las ventas de 0km en la provincia fueron muy positivas, en línea con el crecimiento de las ventas a nivel nacional, siendo mayo un mes que mostró una leve retracción a diferencia de junio que registró un crecimiento significativo.
“El crecimiento interanual fue del 62,69% al comparar el primer semestre de 2025 con el mismo periodo de 2024”.
La desaceleración de la inflación, la reducción de impuestos para vehículos de gama media y alta, la utilización de ahorros fuera del sistema financiero, la mayor disponibilidad de unidades y una mejora en la competitividad de precios, fueron algunos factores que impulsaron las ventas.
La financiación por su parte, tuvo un papel clave en Salta, como la financiación a tasa 0% en algunos modelos, llegando consultas tanto por el plan de ahorro, crédito prendario y pago al contado, contando cada uno con ventajas específicas.
Acerca de la medida del Gobierno nacional que permitía el uso de los “dólares del colchón”, aclararon que si bien generó un contexto propicio y brindó mayor confianza a quienes disponen de estos ahorros, no recibieron consultas directas, pero destacaron que pudo haber sino un incentivo en la decisión de compra.
Sobre la concesionaria en particular, comentaron que la marca lideró el mercado durante el primer semestre, destacando su propuesta: Las mejores condiciones de compra, precios competitivos y amplio stock disponible para entrega inmediata.
Los modelos más vendidos a nivel provincial fueron Amarok, Polo, Taos, T-Cross y Nivus, observando un crecimiento en la demanda de modelos de entrada de gama por la disponibilidad de versiones y unidades de stock.
Sobre las expectativas para lo que resta del año, son muy favorables, ya que el precio, producto y acceso al crédito continuarán presentando novedades competitivas: “Volkswagen con el lanzamiento del nuevo modelo Tera, fortalecerá las proyecciones de crecimiento de la marca, junto con otras novedades previstas que acompañarán el aumento del patentamiento para lo que resta del 2025” finalizaron.







Las uniones industriales del Norte Grande visitaron la planta de Massalin Particulares












