Aumentan los casos respiratorios, pero hasta el momento no hay colapso en hospitales

Salud01/07/2025
gripe en salta

Desde que inició el otoño desde Salud incrementaron los trabajos en materia de prevención en cuanto a enfermedades respiratorias que hoy deben ser más tenidas en cuenta con la llegada de la ola polar que azota a todo el país. 

El propósito de estas campañas o tareas de prevención, no solo buscan preservar la salud sino también evitar que los casos respiratorios colapsen hospitales y centros médicos de la provincia, que según el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos ya “pintan casi todo el mapa” y que los hospitales registran hasta 250 internaciones por semana.

García Campos explicó en cuanto a la cantidad de casos que en la primera etapa los casos se concentraron en los departamentos San Martín y Rivadavia, ligados a la circulación viral del sur de Bolivia, pero ahora “ya se está emparejando” y la incidencia se extiende al resto de la provincia.

Según dijo el funcionario, “se están registrando entre 200 y 250 internaciones por semana” en centros de referencia como el Hospital Público Materno Infantil, San Bernardo, Señor del Milagro en la capital salteña, y los nosocomios de Orán, Tartagal, Güemes y Metán.

Aclaró que, pese a la alta demanda, “hasta ahora no tenemos información de que haya colapsado algo”, dado que cada institución gestiona derivaciones mediante un equipo de referencia y contrarreferencia.

Por último, aconsejó a la población limitar la exposición al frío, permanecer en casa si no es indispensable salir y prestar especial atención a las personas en situación de calle, para quienes existen albergues y abrigo, publicó  FM Aries. 

ola polar

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día