Pese a la escalada de casos de COVID-19 y a que las aglomeraciones son un peligroso foco de contagio, las calles del microcentro siguen colmadas de personas, sobre todo en bancos y comercios que mañana cierran.
El padre Daniel Ochoa resaltó que quienes se acercaron al templo fueron respetuosos de las medidas y la capacidad máxima. Dijo que este lunes comenzó con pocas personas en el lugar.
Este domingo inicia la novena del Milagro y desde la Catedral llaman a vivir la celebración en el interior familiar. Ya está a la venta el novenario y el 13 será la colecta Más por Menos.
Lo señaló su vocero, el padre Daniel Ochoa, quien destacó el cumplimiento y el respeto de la gente a las medidas sanitarias. Por misa, solo pueden haber 100 personas en la Basílica salteña. Pronto difundirán recomendaciones a seguir de las iglesias y los fieles.
Desde la Catedral replantearon la idea de realizar una procesión este domingo, para que la gente pueda quedarse en sus hogares resguardándose. “Pedimos disculpas por el buen ánimo que se había creado”, señaló el padre Ochoa. Analizan cómo será la fiesta de septiembre.
Será este domingo 3 de mayo. Desde la Catedral indicaron que las imágenes peregrinas de los Santos Patronos serán llevadas por las calles de la ciudad, pidiendo que la gente siga su transitar desde el interior de las casas. En Orán, las pusieron al frente de una Iglesia.
La Conferencia Episcopal Argentina, en adhesión a la propuesta del papa Francisco, convocó a los creyentes a rezar un Padrenuestro hoy miércoles 25 de Marzo. Además, se pidió hacer sonar las campanas de las iglesias a modo de oración para acompañar a los fieles, en la lucha contra el coronavirus.
Como estaba previsto, a las 18 inició el rezo extraordinario del novenario al Señor y la Virgen del Milagro. Los fieles pueden acompañar las oraciones siguiendo la transmisión vía streaming del Facebook de la Catedral. ¡MIRÁ EL VIVO AQUÍ!
Ante la llegada de la Navidad, desde el templo mayor de Salta dieron a conocer cómo serán los horarios de las celebraciones religiosas para el 24 y 25 de diciembre, como para el Año Nuevo. ¡Mirá los detalles!
Se trata de casi 500 peregrinos que de distintas maneras intentarán llegar a los pies de los Santos Patronos. Gran emoción en su partida.
Esta tarde se oficiará una ceremonia religiosa en la Catedral Basílica. Más tarde el homenaje se realizará en el Cabildo Histórico, donde habrá un encuentro de bandas de música. Participarán familiares de veteranos de guerra y familiares de caídos en Malvinas.