El Ejecutivo provincial envió ayer un proyecto de ley para que la Legislatura autorice a suscribir otro convenio con el Gobierno nacional para acceder a un nuevo préstamo por 1.500 millones de pesos.
Habiendo superado los 200 días de cuarentena en el territorio nacional, con diversas modalidades en las diferentes regiones del país, la situación no parece estabilizarse.
Antes de acceder a un préstamo o a un crédito, toda institución pedirá un informe del Veraz para conocer nuestro historial. Por eso es importante saber de antemano en qué situación nos encontramos para evitar sorpresas.
En el marco de la crisis por la pandemia que viven los profesionales, desde la entidad pusieron a disposición una línea de créditos para sus matriculados, a sola firma y de $20.000 cada uno.
Los monotributistas y autónomos interesados en obtener un crédito a tasa cero podrán gestionar ese préstamo desde el lunes y hasta el 29 de mayo a través de la página de la AFIP.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya está entregando los préstamos ANSES de hasta $200.000 para jubilados y de $12.000 para asignaciones universales (AUH) , familiares (SUAF) y pensiones no contributivas (PNC).
Ciudadanos colombianos ofrecen dinero para ser devuelto en pagos diarios, semanales o mensuales con altas tasas de interés.
Para la versión 2018, los Argenta cambiarán de nombre. Se llamarán directamente “Préstamos ANSeS'.
Unas 60 consultoras y bancos esperan una inflación promedio del 27,1% para 2018, según un relevamiento del propio Banco Central.
Estos fondos brindarán un paragüas financiero y aportará fondos frescos para la Argentina. Además ayudará a fortalecer la economía y a recuperar la confianza de los mercados. Mirá el VIDEO.