
sin colectivos




Podría haber otro paro de colectivos la próxima semana, ¿Salta se adherirá?

Choferes de UTA piden $200 mil de sueldo inicial para levantar el paro de colectivos



Exigen mejoras en las calles para que el colectivo pueda ingresar. Los vecinos se apostaron en el ingreso del barrio desde ayer a las 8 de la mañana.

Desde el gremio anunciaron que continúan con su plan de lucha con asambleas y adelantaron que de no recibir una respuesta favorable convocarán a un nuevo paro de transporte para el jueves y viernes de esta semana.

La medida de fuerza está prevista por 24 horas, a partir de las 00. Desde la entidad sindical no comunicaron una eventual suspensión del paro, por lo cual el mismo se concretaría como estaba anticipado.

Así lo confirmó el secretario general de UTA, Miguel Barrera. Obedece al fracaso de Audiencias en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

A través de un comunicado emitido por Unión Tranviarios Automotor Nacional, se dio a conocer una nueva medida de fuerza a implementarse a partir de hoy y con vigencia hasta el próximo jueves.

Anoche no hubo colectivos por segundo día consecutivo. La medida obedece a la adhesión solidaria de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con trabajadores de otros puntos del país que no cobraron un 5,7% de aumento salarial. Acá si cobraron. La gente explotaba de bronca.

El secretario general, Jorge Flores, adelantó a InformateSalta que la medida se cumplirá desde las 00 del 25 de septiembre sin asistencia a los lugares de trabajo. Los cuerpos de delegados se apostarán en las empresas para verificar el cumplimiento de la medida de fuerza.

Pese a los intentos del Gobierno por disuadir a los referentes gremiales, Roberto Fernández, secretario general de la UTA nacional, aseguró que acompañarán el paro anunciado para el próximo martes. Abarca el transporte de corta, mediana y larga distancia.

Lo confirmó el titular de la UTA a nivel nacional, Roberto Fernández. El gremio adoptará esa modalidad en la protesta para presionar por cambios en Ganancias. Afectará poco en Salta.

La UTA anunció un paro de dos días en micros de larga distancia. Así lo confirmó el secretario general Roberto Fernández, quien justificó la protesta en la dilatación de las negociaciones para fijar el incremento salarial.

Raúl Ale, socio-gerente de la empresa de transporte Ale Hermanos, explicó que si bien sus empleados se presentaron a trabajar no lo pudieron hacer por resguardo de los choferes y de las unidades.

Luego de que el ministro de Transporte e Interior firmara la resolución, la quita de la compensación a las líneas que no circularon por el paro se publicó en el Boletín Oficial.

La posibilidad de que algunos choferes de colectivos se presenten a trabajar hoy derivó en el ataque a unidades de transporte con miguelitos y la rotura de vidrios. Un chofer resultó herido.

El paro nacional dispuesto por las facciones de la CGT lideradas por Hugo Moyano y por Luis Barrionuevo, al que se sumó la CTA de Hugo Yasky impacta en Salta de manera dispar.

La protesta que lideran Moyano y Barrionuevo se siente con fuerza en Buenos Aires y el resto del país. La falta de transporte es la clave del éxito.

Solo aquellos empleados municipales que vivan a 20 cuadras o más de sus lugares de trabajo y usen el servicio público de transporte podrán faltar, presentando luego la justificación de la misma.

Juan Carlos Durgalli, gerente de la empresa de colectivos, aseguró que el servicio se tratará de prestar lo más normal posible. Habrá reducciones.