
Reforma











Las reformas de Ganancia y Monotributo serán debatidas por el Senado esta semana

Diputados Nacionales dieron media sanción a la reforma del impuesto a las Ganancias


La Comisión de Labor Parlamentaria del concejo capitalino elaboró una propuesta respecto a los ediles que integrarían el comité para analizar la Carta Municipal a modificar. Dicha entidad estaría encabezada por la edil Paula Benavidez, contando con los presidentes de las bancas políticas.

Tras el anuncio de reforma de la Constitución Provincial, concejales capitalinos buscan modificar la carta municipal
Municipal08/04/2020La edil Paula Benavides insistió en la necesidad de actualizar la norma que rige desde el año 1988. Entre otros puntos, propuso que el Concejo Deliberante de Salta pueda dictar su propio presupuesto, y que en etapas de receso no corra el plazo estipulado para que el cuerpo pueda dar tratamiento a un veto del Ejecutivo. Además apoyó la extensión de los mandatos de 2 a 4 años.

El diputado Germán Rallé, presidente del bloque “Sáenz Conducción”, adelantó que es inminente el ingreso del proyecto a la Legislatura. Será tratado en el recinto la semana próxima. “Sin esa ley, el gobernador no puede estructurar su equipo de trabajo”.

Martín Ávila, subsecretario de Asuntos Legislativos de la provincia, explicó que actualmente 40 municipios de Salta no tienen Carta Orgánica. “Hoy se rigen por una ley del año 1932, una norma muy vetusta”, expresó.

La propuesta que trabaja una comisión de juristas ablanda la legislación vigente. El 21 de agosto se la entregan a Macri.

El presidente Mauricio Macri anunció hoy la puesta en marcha de la reforma del Sistema de Defensa Nacional durante un acto que encabezó en el área militar de Campo de Mayo, en el municipio bonaerense de San Miguel.

La reforma incluye cambios que van desde prolongar el horario de funcionamiento de tribunales, achicar la feria judicial y mejorar el sistema para cubrir las vacantes existentes, hasta profundas modificaciones para acelerar procesos de causas de corrupción.

En avenida Paraguay en las puertas del CCM cooperativa Primera Dama del Pueblo y agrupaciones queman cubiertas y piden poder sostener comedores. En San Martin y Córdoba la CCC y MTS apoyan la medida nacional, al igual que las puertas de ATE.

Así lo aseguró el diputado Javier David, quien se refirió a los cambios previstos en materia previsional, laboral e impositiva. Además opinó acerca del próximo presupuesto y el exabrupto de Carrió en el Congreso. Mirá el VIDEO.

Será una clase magistral a cargo del doctor Jorge Luis Villada este miércoles 25 de octubre en el aula “Luis Clemente D’Jallad” de la Escuela de la Magistratura.

Varios ministerios elaboran las medidas para el caso de ganar en octubre; incluye importantes cambios laborales, tributarios, previsionales, judiciales y políticos.