Así lo manifestó el titular del sindicato en Salta, Miguel Barrera, quien lamentó los hechos de violencia que se produjeron en la sede del gremio a nivel nacional. “En Salta está todo normal pero estamos en estado de alerta para ver lo que sucederá con las autoridades nacionales”, dijo.
Miguel Barrera, secretario de la UTA encabezó la columna de manifestantes y sostuvo que la respuesta a la convocatoria es por el descontento de los trabajadores por las negativas salariales a nivel nacional.
Desde la UTA Salta ratificaron que no prestarán servicio los días feriados hasta que no eliminen del cálculo al impuesto a las ganancias el plus por trabajar esos días. Además confirmó que adherirán al paro convocado por la CGT.
La medida la tomó la UTA para el 1° de Mayo. El secretario regional Miguel Barrera señaló que el reclamo es contra el impuesto a las ganancias, que complica a los choferes.
Al igual que hace dos días, se recomienda emprender el retorno a casa antes de las 21.30 ya que a las 22 las unidades dejan de salir de la base.
La medida de fuerza convocada por UTA nacional se mantiene para esta noche. En consecuencia, instituciones educativas debieron suspender las últimas horas de la jornada educativa. En tanto, el comercio no modificó sus horarios de cierre.
La ceremonia se realizará en la sede gremial, San Luis 555, a partir de las 10,30. El nuevo representante gremial tendrá un mandato de cuatro años.
Así lo aseguró Miguel Barrera, de la agrupación Choferes Unidos de Salta, tras imponerse en las urnas. Dijo que se sentará junto a su equipo de trabajo para analizar las finanzas del sindicato. Además dijo que hará hincapié en la obra social. VIDEO.
El ganador de las elecciones, el opositor Miguel Barrera, habló sobre el futuro del sindicato de choferes.