Estafó a 15 personas y fue condenada a 4 años de prisión

La mujer fue denunciada por varios vecinos de Bº San Ignacio y alrededores por la venta de terrenos en Bº Nueva Esperanza, en Atocha.

Justicia 15/11/2016

Según surge de las actuaciones que derivaron en la condena de Rodríguez, por el delito de estafas reiteradas (15 hechos), tanto como autora principal y coautora, llevadas adelante por la fiscal, Mónica Poma, se pudo establecer que la acusada engañó a los vecinos con la venta de supuestos lotes por sumas que rondaban los 2 mil pesos.

A partir de las pruebas reunidas a lo largo de la investigación, Poma dejó en claro la responsabilidad penal de Rodríguez, una vendedora ambulante de 32 años de Villa 20 de Junio, quien, en uno de los casos, ocurrido en enero del año 2014, se apareció en la manzana 42 del barrio San Ignacio a bordo de una camioneta que llevaba ploteada la leyenda de Gobierno de Salta.

La mujer, quien se presentaba como María, ofreció a los vecinos la posibilidad de ser adjudicatarios de lotes en el barrio Nueva Esperanza, oferta que fue bien recibida por varios vecinos, los que al día siguiente entregaron la suma de 2.000 pesos y a cambio recibieron las supuestas carpetas de adjudicación de la subsecretaría de Tierra y Hábitat.

Este hecho fue denunciado por el abogado Gustavo Dip, asesor legal de dicho organismo. Posteriormente, y de las investigaciones realizadas, la fiscalía pudo establecer que Rodríguez continuó con estas maniobras en dicho barrio, aunque en esta ocasión su accionar quedó registrado por un video filmado por un vecino.

El damnificado, quien pagó el dinero que era requerido por Rodríguez para quedarse con un lote, alcanzó a filmar con su celular la operación, en la cual no sólo se advierte a la acusada sino que los papeles que presentaban llevaban membrete y sello de la subsecretaría de Tierra y Hábitat.

Por otra parte, Poma explicó que también se pudo establecer otras seis estafas cometidas por dos cómplices de Rodríguez. Se trata de Pedro Avendaño y Paola Frías, quienes fueron condenados a una pena de dos años y seis meses de prisión condicional.

Cómplices

En estos casos, Avendaño y Frías se apoderaron de una suma de entre 1 y 12 mil pesos, dinero que pagaron seis vecinos, quienes fueron seducidos por la oferta de adjudicación de lotes en el barrio Nueva Esperanza, gestiones que los mismos vecinos, al presentarse en las oficinas de Tierra y Hábitat, descubrieron que eran falsas.

A estos hechos, la fiscalía sumó otro caso más. Se trató de un robo simple cometido por Rodríguez y Vicente Sergio Posee, el 10 de marzo pasado, cuando abordaron un remis en Villa El Sol y, luego de viajar por distintos puntos de la ciudad, escaparon con la billetera del conductor.

Los dos pasajeros fueron rápidamente detenidos en inmediaciones del Centro de Salud de Villa 20 de Junio. Al ser identificados, Rodríguez, quien tenía pedido de captura desde hacía dos años, quedó detenida y posteriormente fue indagada por los delitos de estafa reiteradas en su contra.

Con la detención de la mujer, la fiscalía elevó la causa a juicio, sin embargo, el debate no se llevó adelante debido a que la defensa solicitó acogerse al proceso de juicio abreviado, en el cual, y ante las pruebas reunidas por la fiscal, Rodríguez reconoció su autoría en los hechos imputados y accedió a la pena de 4 años y 6 meses de prisión efectiva.

Lo mismo hicieron Avendaño y Frías respecto a la pena de 2 años y 6 meses de prisión condicional como autores y coautores del delito de estafa reiteradas. En cuanto a Posee, el mismo también aceptó la pena de 6 meses de prisión efectiva por el delito de robo simple.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día