Educación recibirá a los Docentes Unidos

Desde la cartera educativa plantearán un temario similar al abordado el miércoles con la Intergremial. Los delegados de la asamblea pedirán respuestas al pedido de aumento al básico.

Educación 25/07/2014

A partir de las 18 horas, en la sede de San Luis 52 del Ministerio de Educación, el secretario de gestión Administrativa y Recursos Humanos, Alejandro Gaudelli, recibirá a los delegados de la agrupación Docentes Unidos de Salta, sector que mantiene un paro en reclamo de un aumento al salario básico. En la agenda acordada en la anterior reunión, se estipuló que se abordaría el tratamiento de diferentes puntos vinculados a la reestructuración de la grilla salarial. Desde el Ministerio, informaron que también se informará a los delegados sobre los alcances del decreto Nº 2163, que establece la división en comisiones para dar tratamiento a todo lo referido a la normativa docente de manera participativa.

Ese tema ya se trató en la reunión entre autoridades del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y miembros de la Intergremial docente. El encuentro tuvo lugar en la privada del Ministerio y estuvo encabezado por el titular del área, Roberto Dib Ashur.

En esa reunión también se abordó la reforma del Estatuto del Educador y las alternativas pendientes sobre la grilla salarial, entre ellas, el tope horario para el ejercicio de la docencia. Paro y descuento 
El paro que los Docentes Unidos mantienen desde el lunes pasado, seguramente no estará ausente en la reunión que mantendrán hoy los delegados del sector con representantes del Ministerio de Educación.

Desde DASA, manifestaron que reiterarán el pedido de aumento salarial y que esperan una propuesta para levantar el paro. “Vamos a pedir que se dé respuesta al planteo hecho la semana pasada de un incremento de emergencia al básico y como segundo punto vamos a plantear que si hay voluntad levantamos el paro”, manifestó en diálogo con Punto Uno el titular de DASA, Ramiro Maldonado.

Otro de los temas que rondan en el conflicto, es el del descuento de los días de paro. Desde el Ministerio de Educación consideran que hubo mala voluntad por parte de los docentes, ya que al devolvérseles el dinero descontado en la anterior medida de fuerza, se habían comprometido a continuar trabajando normalmente. 

Al respecto, Maldonado admitió que efectivamente se hizo la devolución de ese dinero a los trabajadores del sector, y que “solamente hay casos puntuales donde no se devolvió y esos docentes hicieron los reclamos, pero nosotros no nos comprometimos a no hacer más paros, si no que vean el acta firmada con Sylvester. Si tienen que descontar que descuenten. Por supuesto que nos preocupa que hayan descuentos, pero hay un reclamo legítimo, el crecimiento del paro es real, y vemos desinterés por levantar el paro, porque nosotros esperamos una propuesta sobre el pedido de incremento al básico, porque como se le dijo al ministro en la anterior reunión, todo lo otorgado está licuado”.

Fuente: Diario Punto Uno

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día