![WhatsApp-Image-2025-02-13-at-18.34.54](https://i0.wp.com/senadosalta.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-18.34.54.jpeg?resize=300%2C225&ssl=1)
![](/download/publicidades.imagxs.29ad8bf9-9fd5-4ad3-81ef-6143df4c5f52.png)
![](/download/publicidades.imagen.a7e4b733eb00cc1d.aW1hZ2VuLnBuZw==.png)
SCIPY Python Científico, un evento que invita a los jóvenes a pensar en un futuro mejor
Educación26/09/2022![lenguaje de programación](https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/09/lenguaje-de-programaci%C3%B3n-e1537466894547.jpg)
Desde hoy y hasta el 28 de septiembre, se llevará a cabo el SCIPY Python Científico Latino América 2022. La 9° Conferencia en la Ciudad de Salta tendrá lugar en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), donde compartirán conocimiento generado a partir de diferentes experiencias de aplicación de las tecnologías a múltiples disciplinas.
El organizador del evento, Ariel Ramos Júpiter, dialogó con InformateSalta dónde comentó que: “Esto se inició en el país en el 2013 en el sur, tiene que ver con el avance de lo que es la universidad y toda la parte de investigación aplicando la tecnología en lo que es la información. Comenzó hace tiempo a incluirse a personas de otras disciplinas para procesar información con herramientas que se hacían accesibles”.
A partir de esto, “se dio un salto cualitativo porque vos le das tu sentido de acuerdo a la lógica de tu disciplina”.
Las actividades invitan a pensar en “todo lo que es procesar información y tomar decisiones está claro en lo que es programación, pero hay otras disciplinas como las sociales y las humanitarias que también procesan información para saber lo que está pasando, sino nunca se sabe que pasa y se toman las peores decisiones”.
“Esto es dentro del contexto científico académico, los jóvenes tienen que saber que si van a la universidad pública tienen un horizonte a la altura de las circunstancias”, enfatizó Ramos quien luego agregó: “Tienen que saber que si van a la universidad y se contactan con la gente que te descubre, van a poder tener un buen futuro, un buen horizonte”.
“Hay un salto cualitativo en saber usar la ciencia y la tecnología que genera valor agregado a partir del conocimiento que vos tenes que te permite tomar decisiones o procesar información. Antes tenías que tener muchas tierras, hoy tenes que procesar información”, finalizó.
![](/download/publicidades.imagxs.91898db82c1e8251.aW1hZ3hzLmpwZw==.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.9f40e5f6f08776fd.aW1hZ2VuLmpwZw==.jpg)
![](/download/publicidades.imagxs.9bf8cd5d55c5dad1.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.93b997352fcc45e4.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagxs.863f34beda12eedc.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.aca45099aa3261e7.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![tortillas rellenas](/download/multimedia.normal.94bfd2c466dac59f.dG9ydGlsbGFzIHJlbGxlbmFzX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![Juventud 3](/download/multimedia.normal.aca0a09ed599552c.SnV2ZW50dWQgM19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![Transporte ilegal de pasajeros 01](/download/multimedia.normal.8c58d059ba74d215.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Transporte ilegal de pasajeros: Multan a seis conductores y secuestran vehículos
![Copa Desafío 2025 01](/download/multimedia.normal.87443b1a908abd30.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![s](/download/multimedia.normal.8b1443c2252bb771.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.b934ef80-f92e-4679-a76e-45236dbca42b.gif)
![](/download/publicidades.imagen.9c7a927c7b74f86d.696d6167656e2e676966.gif)