“El objetivo es sacar al país del mapa de los lugares rentables para el narcotráfico”

Sin Vueltas 20/05/2024
VERRIER

En exclusiva con SinVueltas, producido por InformateSalta, Martín Verrier, secretario de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada de la Nación, abordó la problemática del narcotráfico en el norte del país, particularmente en nuestra provincia.

Verrier destacó que, a partir de la combinación de inteligencia criminal y trabajo investigativo, se pudo determinar como rutas "de paso la droga" la 34, 50 y 9.

3 RN 34Doble crimen en RN 34: se trataría de un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico

En la oportunidad, confirmó que Orán tiene conexiones directas con Rosario, y esta última con Buenos Aires, formando un corredor clave para el tráfico de drogas. 

No obstante, aclaró que “las circunstancias de Rosario son muy particulares y no son extrapolables a Salta”.

Sobre los últimos hechos conocidos, donde camionetas de bomberos y hasta ambulancias, son usados para trasladar estupefacientes, el secretario destacó que el narcotráfico opera como una empresa, evaluando costos y beneficios, lo que lleva al uso de métodos cada vez más sofisticados.


"Los narcos van a tener que entender que operar en Argentina es riesgoso y costoso”


A su vez, afirmó que el objetivo es sacar al país del mapa de los lugares rentables para el narcotráfico, dificultando el acceso a estupefacientes, elevando sus precios y reduciendo su disponibilidad. 

Verrier subrayó que se están logrando avances, con un aumento del 50% en incautaciones en comparación con el año anterior. "Eliminar por completo la droga es casi imposible, pero sí podemos trabajar en que haya menos en el mercado y que su precio sea más alto”.

drogacamión1Camionero narco: Lo denunciaron por "ebrio" y al requisarlo descubrieron casi 500 kilos de droga

También manifetó su preocupación por el mercado de las drogas sintéticas, ya que si bien todavía es más bajo en volumen que el de cocaína y marihuana, crece más velozmente.


“Para nosotros Salta es una prioridad, acá no hay distinción de signos políticos”


Por último, dijo que el problema de la droga tiene dos caras, una se encarga el ministerio de Seguridad que es reducir el suministro y a eso se lo complementa con tareas de prevención de consumo. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día