Advierten el crecimiento de la ludopatía en adolescentes y jóvenes

Salud 21/06/2024
ludopatía

La Secretaría de Salud Mental y Adicciones ha advertido sobre el incremento de consumos problemáticos no relacionados con el uso de drogas, destacando la compulsión al juego con apuestas de dinero como uno de los más preocupantes. Este fenómeno, conocido como juego patológico o ludopatía, está afectando cada vez más a adolescentes y jóvenes debido a la proliferación de sitios de apuestas en línea.

Martín Teruel, titular del área, explicó que a pesar de la gravedad del problema, los índices de consulta por compulsión al juego siguen siendo muy bajos en los servicios especializados de adicciones. Teruel enfatizó la necesidad de alertar a la población sobre esta problemática, para que las personas afectadas y sus familiares busquen la atención profesional adecuada.


bonos casinos on lineLudopatía en jóvenes: diputados aprobaron un proyecto para la prevención

El juego patológico se caracteriza por un comportamiento compulsivo y el fracaso crónico en los intentos de resistir la necesidad de jugar apostando dinero. Este trastorno, según Teruel, presenta síntomas similares a los de las adicciones a las drogas y puede llevar al deterioro de relaciones significativas, así como a poner en riesgo el empleo y las actividades académicas o profesionales.

Resulta importante tener en cuenta las siguientes situaciones que pueden presentarse y que representan una señal de alarma:

- Necesidad de apostar cantidades de dinero cada vez mayores para conseguir la excitación deseada. También puede observarse que se dedica más tiempo para las actividades de juego y que cuesta detenerse aún cuando se haya perdido todo el dinero que se tenía disponible.
- Nerviosismo o irritabilidad cuando se intenta abandonar o disminuir las conductas de juego.
- La mente se mantiene ocupada con pensamientos e ideas referidas a las situaciones de apuesta, pasadas o que se prevén para el futuro inmediato.
- Se realizan apuestas en los momentos de desasosiego, nerviosismo, ansiedad o decaimiento anímico.
- Las pérdidas de dinero, lejos de significar un freno a estos comportamientos, generan el deseo de volver a apostar con la idea de “recuperar lo perdido”.
- Aparición de mentiras o actitudes deshonestas para intentar ocultar la implicación al juego o justificar las pérdidas materiales provocadas por el mismo.
- Se acude a los demás frecuentemente en busca de dinero para aliviar la situación financiera causada por las pérdidas de juego.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día