



Noticia de gran trascendencia de estas horas fue la medida tomada por el gobernador Gustavo Sáenz quien, por decreto, dispuso la intervención del Instituto Provincial de Salud (IPS), tras una serie de situaciones generadas por atrasos en pago con prestadores.
Junto al impacto de la noticia, la magnitud de la misma trasciende por el peso de una intervención dentro de la obra social provincial. No obstante, en el historial de hechos que acontecen en Salta, que se intervenga el IPS no es algo inédito, pues un proceso similar supo tener lugar años anteriores.
Esa retrospectiva lleva al año 2007 cuando, también dispuso la intervención el IPS “a fin de superar la situación de crisis recurrente por la que atraviesa la mencionada obra social”, correspondiendo “disponer una medida de excepción que posibilite asegurar el funcionamiento normal y eficiente del servicio que por ley tiene atribuida dicha entidad”.
Mediante el decreto 75/07 del boletín oficial 17.769, se ordenó la “intervención administrativa” del IPS, designándose en la ocasión al doctor Luis Gabriel Chagra Dib, quedando éste encargado de tomar posesión de las funciones al frente de la obra social provincial.
El proceso de normalización de la prestadora de salud se extendió hasta 2013, cuando el gobernador de turno puso en funciones al nuevo directorio, entendiendo que se habían implementado las medidas tendientes a superar la situación de crisis por la que atravesaba la obra social, lo que permitió la normalización de la institución. Chagra Dib quedó al frente de ese directorio.









