Marcha del 8M: “Basta de odio y políticas divisivas”

Sociedad06/03/2025
8m 1
Imagen ilustrativa

En el marco del 8 de marzo, la Asamblea Lesbotransfemenina de Salta dio a conocer la agenda por lo que denominó el Día de las Mujeres, identidades trans, identidades lésbicas y no binaries trabajadoras. 

Ayer miércoles iniciaron estas actividades que culminarán con la marcha del sábado 8 convocada a las 18 hs. bajo el lema: “Fuera Milei. Basta de políticas y discursos de odio”


agresión2Dos mujeres fueron atacadas por un sujeto en la carpa de zona sur

Por el Día de la Visibilidad Lésbica, que se recuerda el 7 de marzo, se prevé ese día una toma de la plaza central 9 de Julio desde las 18 hs.: “Que dormir y despertar no sea un privilegio heterosexual, ni de clase ni de raza” manifestaron desde el colectivo por el crecimiento de los hechos de odio contra las identidades lésbicas, informó Página 12/Salta.

En este sentido recordamos el hecho sucedido en Orán, cuando un hombre apuñaló siete veces a una mujer de identidad lésbica, pidiendo desde el colectivo que se cambie la caratula por intento de homicidio a crimen de odio, como intento de lesbicidio. 


cuchillomujerMujer resultó gravemente herida en El Bajo por otras durante una pelea

Desde el colectivo sostuvieron que, ante los discursos y políticas de odio, fomentados sobre todo por el Gobierno nacional, es necesario visibilizarse y organizarse.  


“Tres compañeras fueron asesinadas y se dieron cuatro ataques lesboodiantes en menos de un año” comentaron. 


Para el día de hoy, 6 de marzo se convoca a las 9 de la mañana en las puertas de Ciudad Judicial bajo el lema “Basta de jueces patriarcales, misóginos y racistas”, donde protestarán por los femicidios de este año, indicaron desde la fundación GEMA.

Dentro de los cuales estará el pedido de justicia por Rosmery Aramayo Torres, Luciana Laciar Eckardt, Milagros Gutiérrez y la adolescente indígena Edith Román. También se reclamará por la aparición de las jóvenes salteñas desaparecidas en el Chaco y La Caldera. 


mujer-golpeada“Me cansé de denunciar a mi ex y nadie hace nada”, grave denuncia por violencia

Alzarán su voz por todas aquellas luchas donde niñas, niños y adolescentes y mujeres sufrieron algún tipo de violencia sexual. 

En la marcha del sábado la concentración iniciará a las 17 hs. con stand de asesoramiento a víctimas por violencia de género, a las 18 hs. habrá una radio abierta y una ceremonia a la Pachamama para luego salir a marchar. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día