


Cambios en la licencia de conducir: podrá ser digital y renovarse con un certificado de aptitud psicofísica
Nacional18/03/2025
El Gobierno publicó este martes una modificación integral de la Ley de Tránsito que, entre otros temas, establece que la Licencia Nacional de Conducir podrá ser digital, válida en todo el país y renovada de manera remota con un certificado de aptitud psicofísica proporcionado por profesionales registrados.
La nueva legislación establece que, una vez que los municipios adhieran al sistema digital, los conductores podrán renovar su licencia de forma online presentando dicho certificado.
La renovación será obligatoria cada cinco años para quienes sean menores de 65 años, cada tres años para quienes superen esa edad y anualmente a partir de los 70 años. En el caso de los conductores con antecedentes de infracciones graves, será necesario aprobar nuevamente el examen teórico-práctico para revalidar la licencia.
Además, la posibilidad de obtener una licencia física se mantendrá como una opción para quienes lo prefieran.
La reforma también elimina la obligación de renovar la licencia al año de obtenerla, reemplazándola por la necesidad de rendir un examen en caso de cometer faltas graves en los primeros dos años.
Otro aspecto clave de la reforma es que las personas que cambien de jurisdicción, no deberán volver a tramitar su licencia de conducir, siempre y cuando el municipio al que se trasladen se adhiera a la nueva normativa nacional.
La reforma también implica la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), simplificando los requisitos para las licencias de conducir de clases C, D y E, que ahora serán válidas para el transporte interjurisdiccional de cargas y pasajeros si son emitidas por jurisdicciones autorizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Cambios en la VTO
Entre otras medidas, se desregulan los talleres de revisiones técnicas obligatorias, permitiendo que talleres y concesionarias de cualquier jurisdicción puedan realizar las revisiones, siempre que cuenten con instalaciones y equipamiento adecuados.
Además, se amplía la duración de la vigencia de las revisiones.
Peajes inteligentes y vehículos de conducción autónoma.
Finalmente, la nueva normativa establece que las rutas nacionales deberán contar con peajes inteligentes que no obstruyan el tránsito vehicular.
Además se establece la adecuación de la normativa para permitir vehículos de conducción autónoma.











