


Preocupación por los accidentes: Ya son 33 las víctimas viales en Salta este año
Policiales07/04/2025




Durante un acto realizado en Salta, autoridades de seguridad vial estuvieron presentes para la presentación de nuevos equipamientos y vehículos destinados a la Policía de Salta.
En este contexto, el comisario Sánchez Rosado, director general de Seguridad Vial, dialogó con InformateSalta sobre los detalles y el uso de los nuevos móviles.
“Estos móviles van a ir a distintas bases nuestras en el interior y cuatro en la Capital. Su función será el traslado de personal, cartelería, conos, entre otros”, explicó el Comisario, destacando la importancia de optimizar los recursos para mejorar la seguridad vial en toda la provincia.
En su intervención, Sánchez Rosado también se refirió a la grave situación de los accidentes viales y las conductas imprudentes al volante. “Hasta ahora, 33 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito. Estamos tratando de tener el mayor despliegue posible para que el ciudadano se sienta seguro y regrese seguro a su hogar”, expresó el Director General de Seguridad Vial.
Respecto a las "picadas", una de las conductas más peligrosas al volante, Sánchez Rosado, comentó que las autoridades están trabajando junto con el intendente y el director de Tránsito para controlar estas prácticas. “Hasta ahora hemos retenido 30 motos para tratar de darle seguridad a los ciudadanos. Son conductas muy riesgosas que pueden terminar con víctimas graves”, indicó.
En el mismo acto, Francisco Fleming, director de la Agencia de Seguridad Vial, también brindó detalles sobre el sistema de scoring implementado en la provincia. “El sábado pasado, lamentablemente, tuvimos que lamentar un incidente en el que un conductor evadió un control y lesionó a un oficial de tránsito. Debido a este suceso, le vamos a quitar los 20 puntos en el sistema y se procederá a la retención de su licencia”, anunció Fleming.
El director de la Agencia de Seguridad Vial aprovechó la ocasión para subrayar la importancia de la toma de conciencia por parte de los conductores. “Es necesario que los usuarios asuman más responsabilidad al volante. En este primer trimestre, hemos logrado reducir un 23% los siniestros con víctimas fatales y un 25% los accidentes con personas lesionadas. Aun así, queda mucho por hacer”, concluyó.
Este tipo de iniciativas y medidas buscan reforzar la seguridad vial y promover un comportamiento más responsable por parte de los conductores, para reducir los siniestros y las víctimas en las rutas de Salta.











Desbaratan banda delictiva: Dos detenidos con cientos de dosis de cocaína

Robo de vehículos, celulares y portación de armas: Hay 4 personas detenidas







