Caso Monges: la defensa denuncia pruebas ilegales y la querella pide más condenas

Justicia14/05/2025
bejarano2

Este miércoles, la Cámara Federal de Casación Penal será escenario en Buenos Aires de una audiencia por la causa de Darío Monges.

En esta instancia de Casación intervendrá el fiscal Javier de Luca, y los jueces deberán resolver dos impugnaciones: una interpuesta por la defensa oficial de los hermanos Bejarano y otra impulsada de forma conjunta por el fiscal Eduardo Villalba y el abogado querellante Nicolás Escandar, este último representante de la familia de la víctima, solicitan que también sea condenado el padre de los acusados, Roberto Catalino Bejarano. 


Foto Web (55)Caso Monges: Rechazaron declarar la nulidad del juicio

La impugnación de la defensa fue presentada por la defensora pública Clarisa Galán Muñoz, quien sostiene que el proceso estuvo viciado desde el inicio y que la condena a prisión perpetua fue arbitraria, ilegitima y basada en pruebas ilegales, entre otros argumentos, informó El Tribuno.

La defensora criticó duramente las primeras instancias de la investigación, ya que sostiene que la misma fue direccionada deliberadamente contra los Bejarano ocultando o tergiversando información. 

Por una parte, la defensa sostiene una critica al uso de un testigo de identidad reservada, ya que sostienen que fue incluido de forma irregular y que brindó un testimonio de “oídas”, además el testigo habría sido llevado por la policía a un allanamiento antes de ser formalmente incorporado a la causa, lo que, según la defensa, demuestra que se lo utilizó como fuente oculta, sin control judicial ni posibilidad de contradicción.


LOS BEJARANOCaso Monges: Piden anular la sentencia a los Bejarano por una "cuestión de plazos"

Por otro lado, señalan la obtención y uso de prueba digital obtenida sin orden judicial, como clonar el chip del celular de Monges accediendo a sus conversaciones de WhatsApp y redes sociales, se manipuló la información y se usó esos datos para construir la hipótesis de la fiscalía. 

Se realizaron allanamientos nocturnos sin orden judicial disfrazados como “entregas voluntarias” en las que se encuentra el ingreso al domicilio de David Bejarano y la inspección de su celular. 

También desde la defensa cuestionan la prueba genética obtenida del vehículo donde encontraron a Monges, ya que, si bien hallaron células epiteliales de David Bejarano, no hubo rastros de Santiago ni del padre. Por lo que coincidiría con la versión de los imputados de que estuvieron en el vehículo un día antes del asesinato.  


caso dario mongesUn testigo protegido fue la clave para condenar a los hermanos Bejarano

La defensa sostiene que Monges, por los antecedentes, estaba dentro de un entorno de riesgo y que su asesinato pudo haber estado vinculado con otras personas o motivos que no fueron indagados por la fiscalía ni la policía. 

“El caso fue construido con una visión de túnel, descartando cualquier elemento que no encajara con la hipótesis inicial” sostuvo la defensora. 

Ahora en Casación, se escucharán los argumentos de ambos, por un lado, la defensa que solicita se anule el juicio y la condena y se lleve adelante un nuevo debate oral y, por otro lado, la querella y la fiscalía piden que se revierta la absolución de Roberto Bejarano.

Se espera una resolución en junio. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día