Paro de prestadores por discapacidad: reclaman pagos atrasados y piden declarar la emergencia

Sociedad27/05/2025
discapacidad

Ayer, profesionales y familiares de personas con discapacidad protagonizaron una jornada de protesta por la falta de actualización de los aranceles, pagos atrasados y exigieron la aprobación de la ley que declara la emergencia del sector a nivel nacional.

“Desde enero no tenemos un incremento en el valor del servicio”, denunció Sergio Pintos, referente de transportistas del sector, en FM Aries, quien indicó que el valor del kilómetro está estimado en $570, pero debería ajustarse al precio del litro de nafta.

Además, detalló que los pagos se realizan con demoras de entre 60 y 90 días, y muchas obras sociales aún mantienen deudas desde 2024.

Pintos pidió a los diputados nacionales por Salta que acompañen el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, que se trataría este jueves en sesión especial del Congreso. “Esto garantizaría las prestaciones hasta 2027, con aumentos periódicos y condiciones dignas para trabajar”, señaló.

En tanto, la psicomotricista María José Salcedo criticó que se avance con una ley sin haber escuchado al sector local.

También advirtió que el desfasaje en el nomenclador alcanzó el 73% en marzo, mientras que las actualizaciones fueron mínimas o inexistentes desde octubre del año pasado.

Los reclamos se centraron además en los bajos valores que reciben los profesionales: entre $3.000 y $5.000 por hora para acompañantes terapéuticos, cuando consideran que debería rondar los $10.000; y $11.000 por sesión para profesionales, cuando el valor estimado debería ser de al menos $20.000.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día