



Durante la presentación de la iniciativa municipal; "Menos impuestos, más inversión", el Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta, Facundo Furio, explicó algunos puntos en los que se basa la medida.
"Esto lo venimos trabajando, se trabajó mucho con el Concejo Deliberante. La idea era ver como desde el Estado lográbamos no solo fomentar la inversión sino no ser alguien que entorpezca la actividad", explicó el titular de la cartera de hacienda que en este sentido explicó: "El Estado lo que tiene que hacer es acompañar y permitir el crecimiento".
"Objetivos: Lograr que ante la decisión de un empresario, o alguien que tenga dinero y quiera hacer algo con ese dinero, eso este acompañado por el Estado en una mejora en cuanto a la cantidad y calidad de impuestos a pagar".
Este empresario, o persona que desee invertir, "puede ser cualquier persona, radicada o no en Salta capital, pero la inversión debe ser en Capital".
"Los impuestos y las tasas (alcanzadas por este beneficio) serán todas, la más importante la Tasa de Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene. Todas las tasas que estén relacionadas con el emprendimiento, sufrirán una exención para recuperar la inversión en cuanto generen el puesto de trabajo" y es que "el requisito mínimo es la generación de empleo".
"El trámite será muy sencillo entendiendo que desde el Estado debemos acompañar y fomentar", cerró el funcionario.







