



Ha llegado junio y en el sentir de los salteños, el patriotismo preparar el corazón para honrar la magnánima figura del general Martín Miguel de Güemes, al cumplirse 204 años de su ingreso a la gloria imperecedera, siendo objeto de honras, actos y homenajes todo el mes.
Donde también se preparan para recordar al máximo héroe del norte es en el Museo Güemes, con actividades durante todo el mes, a disposición del público y con propuestas gratuitas que combinarán literatura infantil, historia regional, itinerancias educativas y revalorización de la tradición gaucha.
¿Cuáles son? Para empezar, el próximo 7 de junio a las 17:30 hs, en el salón auditorio del museo (España 730), se desarrollará el taller literario-recreativo “Los Investigadores de la Independencia”, destinado a niños de entre 4 y 8 años. La escritora Patricia Frías presentará su libro homónimo, nacido de la pregunta “¿qué pasó entre 1810 y 1816?”, en el que, con el apoyo de una abuela salteña como personaje clave, los niños se internan en los entretelones de la gesta independentista.
El 9 de junio las 10:30 quedará inaugurada en el Centro Cultural Guachipas la muestra “Güemes Itinerante”, que podrá visitarse hasta el 24 de junio de lunes a viernes, de 10:30 a 18:00. Esta propuesta busca extender el alcance del Museo Güemes más allá del casco histórico salteño, democratizando el acceso de los salteños a sus contenidos.
Asimismo, los días 9 y 10 el libro “Los Investigadores de la Independencia” será llevado a la Escuela N° 4.007 “Martín Miguel de Güemes”, en Av. Belgrano 666. Allí, Patricia Frías realizará presentaciones para alumnos de 4º y 5º grado, tanto en el turno mañana como en el turno tarde, retomando los ejes del libro y proponiendo una mirada dinámica sobre el proceso independentista, con foco en la figura de Güemes y los aportes femeninos en la resistencia norteña.
¿Algo más? Los días 14 y 15 de 11 a 19, se llevará a cabo la muestra “Gauchos – El Puntal de la Patria” en el patio escultórico del museo. La exposición, organizada por integrantes del Comité de la Tradición de la Sociedad Rural Argentina junto con coleccionistas salteños, pondrá en valor el papel fundamental del gaucho en las luchas por la independencia y en la construcción de la identidad argentina, a través de una cuidada selección de elementos del apero gauchesco.
Por último, el martes 17 de junio, en conmemoración de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Güemes, el Museo abrirá sus puertas con entrada libre de 11 a 19. Durante esa jornada, el recorrido habitual ofrecerá a los visitantes una experiencia inmersiva sobre la figura del héroe nacional, apoyada en recursos audiovisuales y materiales interactivos. Para los más chicos, habrá folletos didácticos que transformarán la visita en una oportunidad lúdica de aprendizaje.











