



En un contexto de fuerte tensión política y judicial, el Partido Justicialista (PJ) nacional ratificó la intervención de su conducción en la provincia de Salta, desestimando el reciente fallo de la jueza federal con competencia electoral María Servini, quien horas antes había declarado nula esa medida.
En medio de esa tensión, los justicialistas salteños están apuntando a la intervención, en cuanto la demanda de rendición de cuentas en el tiempo que estuvieron al frente del espacio, preocupando unos fondos millonarios correspondientes a la campaña.
Así lo comentó el diputado Luis Mendaña quien, en diálogo con FM Pacífico, mencionó que los contadores del Consejo Provincial del PJ estuvieron haciendo una revisión del estado económico, como también habló de “un gasto significativo” que tendrá que ser rendido por la intervención.
A esto indicó que “hay un aporte de campaña que es el pago que hace la Justicia Electoral por los votos sacados en la elección anterior a ésta, que son $32.000.000, estamos a la espera de la rendición” de ese monto y de otros que debieron ingresar, pero de los que no tienen claridad dónde están o en qué se usaron.
Separando los gastos de servicios y pagos de sueldos, Mendaña apuntó que “nos interesa saber, y todavía no hay justificación, de esos gastos, del ingreso de la plata que correspondía a la elección pasada”, subrayó el legislador.
“Necesitamos saber qué hicieron con esos fondos y la rendición, sino seremos penalizados; esto no es persecución, es por el afiliado que sostiene el partido”







