


¿A cruzar y comprar? Reportan una fuerte caída del peso boliviano en la frontera con Salta
Interior04/06/2025
Constantemente están llegando las novedades desde el área limítrofe entre Argentina y Bolivia por territorio salteños, con los problemas que se suscitan en los pasos fronterizos entre naciones. Ahora llega una novedad que tienta al bolsillo para cruzar de país y aprovisionarse.
¿A qué se debe esto? Ocurre que el pelo boliviano tuvo un mal comienzo de mitad de semana, al abrir la jornada en su cotización con una leve pero sostenida caída, suscitando un margen favorable para el peso argentino y las transacciones en la frontera salteño-boliviana.
En las casas de cambio de la localidad limítrofe de Bermejo, la divisa estaba cotizando a 0.01335 para la compra y 0.014 para la venta, lo que significa que por $1.000 argentinos se obtienen entre 13 y 14 bolivianos, dependiendo del punto de cambio.
Distante de lo que pasó en mayo, donde la paridad llegó a 16 bolivianos por cada $1.000 argentinos, en los primeros días del nuevo mes que comenzó, esa cifra se redujo abruptamente a 13 y algunas proyecciones indican que podría acercarse a los 12 si la tendencia continúa.
Obviamente, los vendedores se dieron cuenta de tal posibilidad, temiendo que esta devaluación frente al peso argentino afecte las compras de productos argentinos por parte de los bolivianos, en especial ahora que se acerca el pago de aguinaldos y se espera un mayor movimiento en la frontera, según pronosticó QPS.
Cambistas locales prevén que esa tendencia a la baja se mantenga durante junio.











