



Este jueves se conoció el nuevo precio del boleto del colectivo y desde SAETA se refirieron al mismo.
El presidente del organismo, Claudio Mohr, resaltó la política social implementada en Salta en materia de transporte urbano de pasajeros, la cual hace posible brindar una fuerte contención social a los salteños.
Mohr señaló que esta medida se da luego de casi 10 meses, en los que se sostuvo el costo del boleto de colectivo. Esta es una respuesta desde la provincia a la situación económica que atraviesan muchos de los salteño. También se mantuvieron los beneficios y crecieron en líneas y servicios a los usuarios. Se crearon nuevas líneas y se mantuvieron transbordos a costo cero para la gente.
También destacó especialmente el valor que tiene mantener una misma tarifa, o tarifa plana, en los once municipios que componen el área Metropolitana.
“Hoy ninguna provincia del país tiene un beneficio como éste y Salta lo mantiene porque entendemos que el transporte debe tener una mirada solidaria con quienes viven lejos de los grandes centros urbanos y que por ejemplo hoy, sin el aumento otorgado, deberían tener un boleto varias veces superior al básico de acuerdo a su localidad” aseveró Mohr.
La tarifa plana es posible gracias a una distribución solidaria del aporte del Gobierno provincial que subsidia en mayor medida a usuarios del interior. Si no existiese la distribución, un vecino de Coronel Moldes pagaría $5063 el boleto, mientras que alguien de La Caldera $1730 y un vecino de Chicoana $2609.
A pesar de este incremento, el costo del boleto de colectivo, sigue siendo uno de los más bajos en el país, Salta está ubicada en el puesto 21. Incluso, la provincia queda en el valor promedio destacándose boletos como el de Chaco con una tarifa de $1300; Corrientes de $1290 o Formosa con $1280, pudiéndose encontrar en el país valores también muy superiores.
Por último, destacó que continúan las gestiones para que Salta recupere el subsidio nacional, aún vigente para usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires, en desmedro de los salteños y el resto de los habitantes del interior del país.








El Defensor General acompañó los actos oficiales por el Día de la Independencia








