



En el microestadio Delmi, el gobernador Gustavo Sáenz acompañó la celebración por el 60° aniversario de HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral), institución salteña referente en el acompañamiento integral de niños y jóvenes con parálisis cerebral en el NOA.
La jornada reunió a artistas, familias, voluntarios y colaboradores en un multitudinario Festival Solidario bajo el lema “Historia, inclusión y amor”, con el objetivo de recaudar fondos que permitan sostener y fortalecer los servicios que la fundación brinda diariamente.
“Desde hace muchos años el gobernador nos acompaña, especialmente en los momentos difíciles. Hoy atendemos a 200 niños de 8 a 19, con almuerzo, merienda y contención. Necesitamos del amor y la ayuda de toda la comunidad”, expresó Analía Peralta, presidenta de la institución.
Desde su fundación el 20 de junio de 1965, HIRPACE trabaja por la inclusión y rehabilitación de personas con parálisis cerebral, brindando servicios gratuitos de salud, educación especial y acompañamiento social. La institución, que lleva el nombre de su fundadora Nelly Barbarán de Alvarado, es hoy un pilar de solidaridad y compromiso en la provincia.
Durante el evento, también tomaron la palabra familiares de los asistentes, quienes resaltaron la calidez y dedicación del equipo profesional. “Hirpace es nuestra segunda casa”, compartió Mary Carral, madre de un alumno. Por su parte, Ramona Vargas, conmovida, relató: “Mi hija asiste hace 29 años. Nos ayudan a todos: no solo a los chicos, sino a las familias”.
El espectáculo artístico incluyó a Cristian Herrera, Joaquín Sosa, Canto del Alma, Alma Carpera, Lucía Guanca, La Play Band, entre otros, quienes sumaron su música en una noche cargada de emoción, gratitud y esperanza, tal como mostró un sitio local de noticias.









