


Villada: “Los gobernadores buscan una reforma estructural para mejorar la coparticipación”
Política24/06/2025Tras la reunión entre gobernadores y funcionarios nacionales en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, enfatizó en la necesidad de mejorar la coparticipación federal y la asignación de recursos a las provincias, tal como fue comprometido en el Pacto de Mayo firmado hace menos de un año entre el presidente Milei y los gobernadores.
En la oportunidad, destacó la necesidad de avanzar en reformas estructurales que clarifiquen qué funciones y recursos corresponden a cada jurisdicción. “El gobierno nacional sostiene que las provincias deben encargarse de obras públicas, rutas y demás, y los gobernadores responden que están dispuestos a hacerlo, pero quieren recibir los recursos", expresó en FM Aries.
Puntualmente, advirtió que el impuesto a los combustibles, que pagan todos los argentinos y está destinado a financiar la reparación de rutas y subsidios al transporte público, no está siendo utilizado para esos fines.
Villada señaló que este viernes el Consejo Federal creado a partir del Pacto de Mayo tendrá su primera reunión formal, donde se discutirán estas iniciativas legislativas que serán enviadas al Congreso, cuyo tratamiento es urgente ya que en pocos días finalizan las facultades delegadas al Ejecutivo Nacional para llevar adelante su plan de gobierno.
Sobre la actual distribución de recursos, indicó que las provincias ceden parte de su coparticipación para formar un fondo denominado Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que hoy no se distribuye, y la propuesta es eliminar ese fondo para que el dinero se reparta según el esquema vigente de coparticipación primaria y secundaria.
Por último, aclaró que este planteo no significa una confrontación con el gobierno nacional, sino la continuidad de un proceso iniciado con el Pacto de Mayo para avanzar en reformas necesarias que eviten el deterioro de la infraestructura pública y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.









