Quijano ultima detalles para el festival "Viviendo el Centenario", conocé la cartelera y los precios

Interior24/06/2025
campo quijano

Con una cartelera artística de primer nivel y el corazón de sus tradiciones latiendo fuerte, Campo Quijano afina los últimos detalles para celebrar una nueva edición del Festival del 9 de Julio "Viviendo el Centenario" una cita que ya se ganó el corazón de vecinos y visitantes de toda la provincia.

Todo se desarrollará el mismo miércoles 9 de julio desde las 15 hs en el predio del Club Unión Huaytiquina, contará con presentaciones estelares de Ángela Leiva, Christian Herrera, Canto 4, Tunay y una gran variedad de artistas provinciales y locales, que convertirán la jornada en una verdadera fiesta popular.

El Intendente Lino Yonar destacó “Es una celebración que nos une como pueblo, que honra nuestra historia, nuestra cultura y el trabajo conjunto. Invitamos a todas las familias de Campo Quijano, La Silleta, la Quebrada del Toro y localidades vecinas a ser parte de esta noche inolvidable de música, danza y emociones”.

quijanofestival

Entradas y accesos

La entrada es libre y gratuita para residentes de Campo Quijano, La Silleta y Quebrada del Toro (presentando DNI). Mientras que las entradas generales:

Popular 1° tanda: \$15.000 (habilitada)
Popular 2° tanda: \$20.000
Popular 3° tanda: \$25.000
Platea: \$40.000 *(habilitada)

Puntos de venta:

  • Campo Quijano: Municipalidad (Lunes a viernes, 7:30 a 12:30 hs)
  • Rosario de Lerma: Ferretería Lino (Güemes y República del Uruguay)
  • Salta Capital: Tarjeta SuCrédito (Alvarado 777) y Atípiko (Zuviría 408)
  • Online: [norteticket.com](https://norteticket.com/)
  • Paseo gastronómico para emprendedores

El festival también contará con un colorido paseo gastronómico de módulos de 3×3 m y un sector exclusivo para food trucks.

La prioridad para los puestos será de los emprendedores locales. Se requiere carnet de manipulación de alimentos vigente y se debe presentar la solicitud en Mesa de Entrada del municipio (Lunes a viernes, 8 a 12:30 hs). Consultas: 3875 517514, publicó Valle de Lerma Hoy

Por último Yonar se refirió a la puesta en escena “Queremos que esta sea una verdadera fiesta para todos, con un escenario que refleje lo mejor de nuestro folclore y de nuestra historia. Seguimos trabajando para que el festival crezca año a año y sea un orgullo para toda la región".

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día