


Arranca el paro universitario de 48 horas en Salta: reclaman salarios dignos y más presupuesto
Educación26/06/2025
Los sindicatos docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) realizarán hoy jueves un paro y una movilización en reclamo de una urgente actualización salarial y mayor financiamiento para las universidades públicas.
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial y tendrá como principal exigencia que el Congreso apruebe el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, en medio de un fuerte reclamo contra el congelamiento presupuestario y los recortes aplicados por el gobierno de Javier Milei.
Además, los gremios advierten sobre la crítica situación salarial que atraviesan los trabajadores de la UNSa. Desde ADIUNSa denunciaron que la pérdida de poder adquisitivo es acumulativa desde las gestiones anteriores y se agravó durante el actual gobierno.
“Terminamos mal con el gobierno anterior y con este venimos peor. Cerramos con Alberto Fernández con malos salarios, perdimos un 10%, con Macri ya habíamos perdido un 20%, y ahora la pérdida se profundiza”, afirmó Diego Maita, secretario gremial de ADIUNSa.
Impacto en el estudiantado
Según señaló Pamela Pérez, secretaria adjunta de ADIUNSa, las becas estudiantiles rondan apenas entre 16 mil y 20 mil pesos y el comedor universitario solo puede ofrecer 800 viandas diarias. La falta de recursos ya genera deserción y migración de docentes hacia el sector privado o hacia el exterior.
La movilización contará con el acompañamiento de autoridades del rectorado, representantes de distintas facultades, centros de estudiantes y organizaciones sindicales como la CGT, la CTA y la CCT, además de movimientos sociales y sectores independientes.
Los gremios advierten que, de no haber respuestas, las medidas de fuerza podrían profundizarse en las próximas semanas.









