



Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido: Se trata de la ordenanza 12.270, con modificaciones en su artículo 4, que incrementa $100 el costo del estacionamiento medido a partir del 1° de julio.
Así, y llegada la mitad del 2025, entra en vigencia dicha normativa y por eso desde este martes el estacionamiento medido en la ciudad de Salta ya se está cobrando a $600, distanciándose desde la última suba que supo registrarse en septiembre del año anterior.
¿Qué opinan desde el sector? Al respecto Juan Carlos Espíndola, permisionario, estuvo hablando con Somos Salta donde entendió que el aumento no es mucho para las necesidades económicas que atraviesan, pero igualmente entienden el impacto que representa para los conductores, equilibrando la balanza.
“Evidentemente (el aumento) no alcanza, no llegamos a cubrir una canasta básica alimentaria, estamos por debajo del índice de indigencia”, manifestó Juan Carlos al hacer un análisis de su situación económica, aunque reconoció que “también hay ponerse en los zapatos del usuario”.
En este punto exhortó que “no hubo aumentos de sueldos considerables, la estamos pasando mal todos, todos estamos en la misma olla”. En esa mirada agregó que el incremento del estacionamiento “no es un gran aumento pero ayuda, quisiéramos ganar más pero debemos entender al usuario, una persona que viene a trabajar siete horas necesita un sueldo aparte”.
Algo que agregó es que, hasta este lunes, estaban aguardando contar con los nuevos talonarios que indicaran el nuevo valor de los $600, para realizar el correcto cobro. “Si no está el talonario, existe la picardía criolla”, le puso una cuota de humor a la actualización del costo para estacionar.
“Quisieramos más, pero hay que entender al usuario también"











