


Salta fue sede de Digital&AI: una experiencia transformadora sobre automatización e inteligencia artificial
Empresas04/07/2025
Con una destacada convocatoria de empresas, profesionales y líderes del sector, se llevó a cabo en Salta el evento Digital&AI, un encuentro organizado por BP Soluciones Eléctricas, Schneider Electric y DCE Ingeniería, que se consolidó como una oportunidad única para reflexionar y formarse en torno a los desafíos y oportunidades que presentan la automatización y la inteligencia artificial en el ámbito empresarial.
El evento se desarrolló en Av. Tavella 2830, lugar donde funcionan las oficinas de BP Soluciones Eléctricas y combinó conferencias magistrales, sesiones de entrenamiento intensivo y recorridos por Data Centers móviles, que promovieron el intercambio de ideas y la creación de vínculos estratégicos.
Durante la jornada inaugural, Martín Merlini (Stannum) lideró una charla centrada en cómo dominar la inteligencia artificial y su implementación en las empresas, brindando herramientas concretas para su aplicación.
Luego, la reconocida especialista Paula Molinari (Grupo Whalecom) dio la conferencia “Gestión Humana en la Era de la Automatización: Equilibrando Tecnología y Personas”, donde invitó a repensar el rol del capital humano en un contexto de transformación digital acelerada.
El cierre del primer día ofreció un ambiente distendido y enriquecedor, con cata de vinos, cocina en vivo y la exhibición de un data center prefabricado, en un espacio ideal para conectar ideas y experiencias.
Los directores de BP, Mariano y Álvaro Bernardinez, destacaron el impacto positivo del evento en el ecosistema empresarial del norte argentino y la calidad de los contenidos presentados.
Por su parte, Álvaro Bernardinez, marcó: “Estamos ante un momento de transformación donde logramos grandes resultados asociándonos con los mejores. Esta experiencia la vivimos con mucho agradecimiento a nuestros partners que mostraron compromiso y apoyo. Que se haya dado esto nos llena de orgullo y alegría, con una convocatoria más que interesante y dando los pasos necesarios para lograr lo mejor para todos.
"Hay mucho para hacer y hay que hacerlo. La transformación viene pasando, ya no es una opción. Esta asociación suma valor”
En tanto, Mariano Bernardinez sumó: “Co-creamos una experiencia en la que reunimos dos aspectos que están en auge: la transformación digital de la mano con la IA y la transformación humana. Este espacio fue para compartir y explorar juntos qué está pasando con estas temáticas. Como grupo nos encontramos en una profunda transformación y el cambio se da con otros. Es por esto que hemos generado esta alianza estratégica para poder prestar soluciones cada vez más a tono con lo que necesita el mercado”.
“El balance es muy positivo. Hemos logrado reunir en un mismo espacio a distintos actores que tienen liderazgo en distintas industrias. La transformación empieza a darse en estos ámbitos”.
Segunda Jornada
El segundo día retomó la presentación de Molinari, complementando su mirada sobre la gestión humana en la era digital, y dio paso a una sesión intensiva de entrenamiento a cargo de Merlini: “Introducción al dominio de la IA para aumentar la productividad un 1.000%”, que permitió a los asistentes incorporar estrategias prácticas y de alto impacto para sus organizaciones.
“Este es el inicio de una nueva estrategia junto a nuestros partners para atender y servir a nuestros clientes. Desde Schneider Electric entendemos que la IA vino para quedarse, por eso estamos desarrollando herramientas que tienen que ver con inteligencia artificial en la facilitación de las tareas. Parte de este desafío nos hace pensar cómo incorporar todo esto en nuestros equipos. Queremos ser los primeros en estar listos como personas en el uso de estas herramientas y queremos hacer llegar toda esta información a los usuarios del mercado de Salta para que ellos estén listos antes que la IA nos pase por encima”, manifestó la CEO y presidente de Schneider Electric Argentina, Marcela Romero
Por su parte, Pablo Gaggiolo, vicepresidente de automatización industrial y desarrollo de negocios de Schneider Electric Argentina, subrayó la importancia de generar este tipo de espacios de formación y conversación en torno a la transformación digital.
“Estamos en un proceso donde la mayoría de las empresas tienen ambición y expectativa de transformación digital. Los eventos que organizamos nos arrojan un balance altamente positivo, hay grandes desafíos por delante en términos de eficiencia y esto es alcanzable mediante la utilización de datos para transformarlos en información y tomar decisiones. Abrir la discusión y el intercambio genera el cambio de visión de que es algo factible: no es algo del futuro, es algo de hoy”, explicó.
“El trabajo entre las tres empresas demuestra que la unión hace a la fuerza. Desde Schneider Electric somos proveedores de tecnología; el equipo de DCE son grandes integradores y especialistas que adaptan la solución a las necesidades del cliente, y BP como la imagen visible localmente que está en contacto con los clientes y dan soporte localmente”
En tanto, Julián Di Nanno, fundador de DCE Ingeniería, profundizó acerca de las soluciones tecnológicas como los data center para ser aplicadas al entramado productivo local: "Los data center son los cerebros de la empresa, partiendo de la base de que toda empresa necesita procesar información. Lo que vimos en estas jornadas sobre IA y procesamiento nos demuestra que estamos aprendiendo de nuevo. En este camino nadie se salva solo, por eso hacemos este trabajo de manera conjunta con Schneider que es el fabricante por excelencia de los componentes de los data center, nosotros como fabricantes y el canal local que es BP que tiene un rol fundamental como comercializador y servicio de postventa. Es un ecosistema que agrega valor.”
“Estamos ante un desafío y una ola de cambios donde hay que reconfigurar incluso los data center existentes
Con un balance altamente positivo, Digital&AI dejó instalada la necesidad de continuar profundizando el diálogo entre tecnología, productividad y talento humano, en un momento clave para la evolución de las organizaciones.








Las uniones industriales del Norte Grande visitaron la planta de Massalin Particulares









