Más de 30 niños se atendieron por intoxicación por monóxido de carbono

Salud04/07/2025
Intoxicación-por-aspiración-de-monóxido-de-carbono-781x512

El frio lleva a las familias a buscar distintas maneras de calefaccionar los hogares, en algunos casos concurriendo a medios que tienen sus riesgos, como los braseros

El coordinador de Pediatría, Dr. Edgardo Camacho, en conferencia de prensa, comentó que desde el 31 de mayo hasta la actualidad son 34 casos los atendidos por pacientes pediátricos intoxicados con monóxido de carbono, mientras que el año pasado en el mismo periodo fueron 12 casos. 


chau ola polarSe viene el finde ¿chau ola polar?

La mayoría de los casos fueron leves y moderados sin llegar a altas complicaciones, pero para evitar consecuencias mayores llegando a fallecimientos, piden a la sociedad mayor conciencia al usar los medios de calefacción con llama que emiten la combustión de monóxido de carbono como las hornallas o braseros. 

Este aumento de casos puede tener su razón en dos factores, por un lado, la ola polar que atraviesa la provincia y gran parte del país y la difícil situación económica que lleva a las familias a calefaccionar las casas con lo que disponen.


“La mayoría de los casos son de Capital, con dos pacientes del interior y el rango etario va desde los 2 meses hasta adolescentes”. 


Por el momento no hay ningún paciente internado, ingresando recientemente 3 pacientes con sus familiares a cargo. 

La Dra. Gisell Iriarte, jefa de Guardia pediatría, indicó cual es el tratamiento en el hospital de llegar estos casos: “Pasa por el sector de triage, se ve la gravedad y si o si se le pone oxígeno al paciente pediátrico y al familiar a cargo, acompañante y familiares expuestos, muchas veces viene un niño y los hermanos duermen en casa porque no tienen síntomas, tenemos la precaución de llamar a los pediátricos que están en el domicilio y se tratan”.  


brasero-1Tras la tragedia de V° Devoto, vuelven a alertar a salteños por el monóxido de carbono

Hizo hincapié en que la mayoría de los casos fueron por braseros de los cuales se hace un mal uso, desde prenderlos dentro del domicilio, apagarlo dentro del hogar o dormir con el braseo, a lo que sumó que las hornallas y hornos a gas también generan monóxido de carbono.

“Esta mañana vino una niña derivada del SAMEC y su mamá y abuela tuvieron síntomas severos por intoxicación” comentó la Dra., a lo que agregó que la preocupación por la cantidad de casos lleva a que se enfatice sobre las medidas de prevención, ya que estas situaciones pueden ser mortales.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día