Aseguran que el asesino de Liliana Ledesma se halla suelto en Bolivia

Vuelco total. Se informó que el juez de la causa hace mucho que tiene esta información. Un argentino preso en un penal del vecino país declaró a la Justicia que la mujer fue ultimada por un narcotraficante. Contó que él junto con un tal Efraín Ichuta Vargas quisieron exigirle el pago de 30 kilos de cocaína que le dieron.

Sociedad 19/08/2009

A pocos días de que comience el juicio a Gabriela Aparicio (41), hermana del ex diputado por el departamento San Martín, Ernesto Aparicio; a Ceferino "Any" Tárraga, su concubino, y a Lino Abdemar Moreno, imputados por la muerte de Liliana del Valle Ledesma, conocida habitante de Salvador Mazza y que fuera asesinada el 21 de septiembre de 2006, llegó a la Argentina desde Bolivia, vía Cancillería, una carpeta con datos que podrían cambiar el curso de la historia que hasta ahora fue contada.

Penal de San Pedro

Los acontecimientos que pueden alterar el devenir de esta causa comenzaron el 10 de abril pasado cuando Germán Soto Jiménez (34), de nacionalidad boliviana y detenido por robo en el Penal de San Pedro del país vecino, declaró a requerimiento del fiscal Waldo López Paiva, que tenía como compañero de celda a un argentino, Vicente Luis Roa Aguirre (36), detenido también por robo y que por problemas surgidos en la convivencia en el penal, éste lo amenazó de muerte.

Soto Jiménez dijo al magistrado que tenía miedo del argentino, quien se jactaba de haber asesinado a varias personas, entre ellas a una compatriota de apellido Ledesma, a la que había dado muerte junto al "narco" boliviano Efraín Ichuta Vargas, y que si no le creía que se fijara en internet y en El Tribuno de Salta, donde salía publicado este hecho. Además, aclaró que Roa recibía la visita de un tal Ichuta, quien le llevaba dinero.

¿Quiénes son Ichuta y Roa?

A partir del referido testimonio la Justicia boliviana inició una serie de investigaciones. Luego de lo dicho por Soto Jiménez se le tomó declaración a Vicente Roa Aguirre, frente a su abogado defensor, quien a pedido del fiscal López Paiva, testificó, en un acta de declaración informativa de 4 páginas, el 5 de junio de 2009, y a la que El Tribuno pudo acceder ayer de manera exclusiva. Dijo que él en particular no tuvo nada que ver en el crimen, sino que el responsable fue Efraín Ichuta Vargas, con quien había establecido una relación comercial en 2004. Ichuta le pidió prestado 3.000 dólares para "hacer un negocio con una mujer en la frontera; yo lo acompañé y la vi, era Liliana Ledesma; yo la conocía porque había sido amigo de su marido, Gilberto Villagómez", quien fue acribillado a balazos en Salvador Mazza, en un caso que se mantiene impune. "Después me enteré que Ichuta le había entregado a Ledesma 30 kilos de droga para pasar a Buenos Aires, pero corría el tiempo y ella no respondía, y que cuando fue a reclamarle ella le dijo que la mercadería se había ‘caído’. El hizo las averiguaciones y esto no era cierto y se puso furioso".

Poderosos de la frontera en pugna

El crimen de Liliana Ledesma (39), ocurrido el 21 de septiembre de 2006, en Quebrada Seca, Salvador Mazza, tuvo características mafiosas y fue seguido por todos los medios del país, incluso con repercusión internacional. Además, de los tres procesados, y cuya causa ya está en condiciones de ser elevada a juicio, quedaron involucrados como autores intelectuales los hermanos Castedo, Raúl y Delfín Reynado.

El primero fue detenido en Bolivia, ya que está acusado de integrar una banda de narcotraficantes, luego de que se fugaran cuando el juez de Instrucción Formal 1 de Tartagal, Nelso Aramayo, pidió su captura internacional por el crimen de Ledesma. Delfín continúa prófugo. A pesar de que en reiteradas oportunidades se lo trató de juzgar en Bolivia, por diferentes razones, siempre sin asidero real, las audiencias fueron suspendidas, incluso una vez no fue trasladado al Juzgado con la excusa de que no tenían combustible para los móviles.

La lucha en esta zona por la liberación de los pasos fronterizos para traficar droga es de larga data, y allí es donde entran a jugar en el caso dueños de extensas fincas, como los Castedo y los Aparicio.

"Fue un accidente, muerta no nos servía"

Liliana Ledesma, quien también se dedicaba a la venta de huevos, no cumplió con su palabra de pasar a Buenos Aires 30 kilos de cocaína pura, según consta en la declaración de Roa Aguirre. "En una oportunidad Ledesma le gritó a Ichuta ‘maricón tenés que aprender a perder’, y le dijo que lo iba a hacer matar con sus hermanos si se ‘ponía pesado’. Además le dijo que los gendarmes lo seguían, por eso nos quedamos del lado boliviano". "En otra oportunidad Liliana le prometió darle una camioneta Toyota Hilux que tenía su hermano Jesús Ledesma, alias ‘Sula’, pero pasaban otras movilidades y la de Ichuta no llegaba. ‘Sula’ nos salía con todo tipo de cuentos y así pasaban los días y nada... después no contestaba el celular y su hermano nos amenazaba.

El 21 de septiembre Efraín se encontró con una mujer que le dijo que Ledesma acostumbraba a ‘voltear’ la mercadería y que por eso lo mataron al marido", declaró Roa. "Entonces Ichuta decidió buscar una 9 mm y secuestrar a Ledesma y retenerla hasta que su hermano pasara la Toyota. La íbamos a agarrar en la pasarela pero ella venía con una ‘gorda’, Efraín le mostró la pistola y la gorda salió corriendo; ahí la agarramos a Liliana pero ella lo insultó y sacó un cuchillo y empezó a agredir, Efraín trató de agarrarle el cuchillo y empezaron a forcejear y se comenzaron cortar, después ella le dio un puntazo en el estómago, entonces yo lo agarré y lo llevé al hospital de Yacuiba, donde lo atendieron, pero después tuvimos que irnos porque nos llegó la Policía.... Fue un accidente, muerta no nos servía de nada, la necesitábamos viva para hacer el intercambio por la camioneta".

Los medios bolivianos

En el diario cruceño "El Deber" se publica el secuestro de los 48 kilos de cocaína y las armas encontradas en un Jeep.

"El Deber" de agosto de 1996 anuncia la fuga de la cárcel de Palmasola de Gilberto "Gili", Villagómez, marido de Ledesma.

El periódico "Enfoque jurídico" publicó en julio de 2009: "Traficantes a nivel internacional habrían dado muerte a Liliana Ledesma y burlan a la Justicia".

Fuente: Diario El Tribuno

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día