Será de lunes a sábados, de 6 a 13 horas, al menos hasta que finalicen las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno Nacional. Además la atención será exclusivamente para comerciantes. “Les pedimos que en este momento puedan realizar las compras en las verdulerías de su barrio”.
Poseen un mayor contenido de vitaminas y minerales y suelen ser la opción más económica de la verdulería. Además, tenerlas lavadas y en un lugar accesible promueve su consumo y ayuda a cubrir las cinco porciones diarias recomendadas. Cuáles elegir en primavera.
Salud
15 de octubre de 2018
La feria se realizará en la Estación de Trenes del Paseo Balcarce. Habrá puestos de frutas y hortalizas de productores salteños, disertarán chefs locales y se darán clases de cocina en vivo.
La brecha de precios entre lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor por los alimentos agropecuarios alcanzó en enero un valor promedio de 4,44 veces, indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Es desgarrador. El hombre contó que tiene 70 años y que tiene seguir trabajando.
Por su alto contenido en fibras o por ser difíciles de digerir, hay ingredientes que pueden inflamar la zona abdominal y provocar "pancita". Cómo lograr el efecto contrario
Salud
19 de noviembre de 2015
En el mercado de San Martín y Gral. Paz, se vende el kilo de frutilla a $40 y el kiwi a $50. La chaucha bajó a $20, la papa a $5, la cebolla $20 y el tomate a $15. Comer con la calculadora en la mano.
El bolsillo de las amas de casa sufrió otro duro golpe. En el mercado de San Martín y General Paz, se vende la docena de limón a $20 y el kilo de zapallo a $25. La semana pasada costaban $5 menos.