
El magistrado consiguió el acuerdo unánime del Senado hace dos semanas, por lo que, este mediodía prestó juramento. Uno de sus objetivos de trabajo será participar del Plan Estratégico III. Mirá el VIDEO.
El magistrado consiguió el acuerdo unánime del Senado hace dos semanas, por lo que, este mediodía prestó juramento. Uno de sus objetivos de trabajo será participar del Plan Estratégico III. Mirá el VIDEO.
El ex Procurador General de la Provincia se incorporará esta semana como miembro del Alto Tribunal de Justicia de Salta. El acto será, a las 12 horas, en el Salón Auditorio “Dr. Facundo de Zuviría” de Ciudad Judicial.
Su renuncia fue publicada hoy en el Boletín Oficial, sin embargo, se hará efectiva recién el 16 de mayo, día en el que asumirá oficialmente. A su vez, continúa hasta el 11 de mayo también seguirá en funciones Abel Cornejo. Salta tendrá 8 jueces designados durante unos días.
El letrado fue postulado por el gobernador Juan Manuel Urtubey, ante la renuncia del juez Abel Cornejo. A partir de este momento, se inició un procedimiento participativo del cual cosechó más de 2 mil adhesiones. Ayer se entrevistó con senadores y logró el acuerdo de la Cámara Alta.
El pliego de Pablo López Viñals, finalmente, llegó al recinto de la Cámara Alta. Ayer el letrado fue entrevistado por la comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones. Por otra parte, el pliego de Abel Cornejo para la Procuración General se trataría la próxima semana.
El presidente de la comisión de Justicia, Jorge Soto, explicó que ambos temas serán evaluados y de no presentarse ninguna observación, se discutirá en las próximas sesiones en el recinto. En caso de prestar acuerdo, el Ejecutivo emitirá el decreto de designación.
Se confirmó que hoy ingresó el pliego al Senado, junto con la postulación de Pablo López Viñals para Juez de Corte. La renuncia de Cornejo se hace efectiva recién el 11 de mayo.
Una vez terminado el proceso y tras contestar tres impugnaciones, el expediente que postula al actual procurador de la provincia a juez de la Corte será enviado a Ejecutivo para luego ser elevado a Senadores.
Además, se registró una impugnación por la Comisión de Familiares contra la Impunidad y la Fundación Cintia Fernández. Hasta el 11 de abril estará abierto el procedimiento administrativo convocado por el Poder Ejecutivo.
Luego del anuncio del gobernador, Juan Manuel Urtubey, se inició el procedimiento participativo en conformidad al artículo 156 de la Constitución Provincial, para luego ser enviado al Senado.
Así lo confirmó a InformateSalta el gobernador de la provincia. "Cornejo entendía que su tiempo en la Corte había terminado" agregó. No aclaró si al saliente juez se le ofrecerá alguna otra posición dentro de la justicia.
Se trata de equipos para la captura y actualización de huellas y datos biométricos de delincuentes. Esto permitirá grandes avances en materia de investigaciones.