Salteños de distintos puntos de la provincia se unieron en un proyecto llamado “Hagamos un Milagro” para evitar que los perritos se metan en las peregrinaciones y lleguen a la Capital. Tras terminar la fiesta de fe, compartieron los buenos resultados de sus acciones. El balance.
El presbítero Raúl Méndez consideró inoportuna la llegada del presidente durante el Milagro y contó que lo atosigaron por redes sociales. “Me inventaron un pasado y un presente totalmente ajeno,” dijo.
Luego de finalizada la misa estacional en celebración a la Virgen del Milagro, los caminantes pueden ingresar a los pies de los Santos Patronos. Arriban con promesas e intenciones desde diferentes puntos de la ciudad y la provincia. Mirá el VIDEO.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo de Salta llamó a la reflexión sobre “la hora” que vive el país. “Es difícil”, lo definió. Planteó a seguir el ejemplo de los apóstoles Felipe y Santiago para obras “con amor y servicio, hasta para dar la vida”.
Graciela Durán y su esposo decidieron cuidar la plaza principal de la ciudad mientras asisten a los peregrinos que llegan hasta los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
Con la salida del sol, los peregrinos de Brealito ingresaron a la ciudad de Salta tras cinco días de caminata. Movidos por la fe y tras un duro transitar entre el frío o la lluvia, el encuentro con los Santos Patronos es su meta final. La emoción de la gente. Mirá del VIDEO.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que la máxima puede alcanzar los 38º el domingo por lo que desde el SAMEC recomiendan consultas médicas antes de asistir, usar ropa clara, protector solar e hidratarse antes y durante la caminata.
El Gobierno de Salta diagramó la instalación de cinco nodos de asistencia para los peregrinos que vienen a la Capital para la procesión. Desde la Agencia de Seguridad Vial están acompañando a los caminantes, con recomendaciones y la entrega de chalecos reflectivos. Sorprende la masa de fieles en camino.
Junto a la ayuda de su familia y amigos, Oscar Gonzalez irá hasta la autopista de acceso a la ciudad para lavar los pies cansados de los caminantes que vienen a la procesión. Lo hace como un gesto de gratitud a Dios.
Ante la llegada de la procesión, la familia Puló se alista para confeccionar el arreglo de flores que acompaña a las imágenes por las calles de la ciudad. Una tradición iniciada a fines del siglo XIX y que sigue vigente hasta nuestros días.
Antonella y Micaela se subieron a sus bicicletas el lunes a las 6 de la mañana y llegaron esta mañana al encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro. El camino fue difícil pero la alegría inmensa. VIDEO.
El fortín del sur provincial partió el día lunes, mientras que el de la provincia vecina lo hizo el 6 de septiembre. Llegarán el día jueves por la mañana. Motivados por promesas y agradecimientos, esperan poder encontrarse con los Santos Patronos.