Conectividad e inclusión nuevamente en la agenda legislativa de la Cámara de Diputados

Legislativa 27 de junio de 2023
Cámara de Diputados de Salta

Durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja, los legisladores salteños debatirán distintos proyectos de Ley y Declaración, entre los que destacan los referidos a la conectividad de las rutas.

Uno de los documentos, quizás el más llamativo, ingresa por parte del Poder Ejecutivo y busca la autorización para suscribir al Convenio de Mutuo de Asistencia Financiera y de Adhesión, entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y la Provincia de Salta para el Financiamiento de Servicios de Consultoría para la elaboración de Estudios de Preinversión para la Ruta Provincial N° 5, en su tramo Lumbreras-Tartagal.

Por otra parte, los diputados Federico Cañizares y María del Socorro López, buscan a través de un Proyecto de Declaración que la Dirección Vialidad de Salta realice las obras de refacción y mantenimiento de la Ruta Provincial 33 en el tramo que recorre el trayecto de la Cuesta del Obispo.

ruta 5

Sebastián Otero no quería quedarse atrás de sus compañeros funcionarios, y en un proyecto del mismo estilo buscará que en este caso se realicen las gestiones necesarias ante el organismo nacional para que se reactive la obra de la Ruta 9/34, en el tramo que une las ciudades de Metán y de Rosario de la Frontera.

Por último, se debe hacer una mención especial a los Diputados Bernardo Biella y Cristina Frisoli del Bloque Salta Independiente (SI), que buscan modificar el Régimen de Licencias, Justificaciones y Franquicias de la Administración Pública para que los padres con hijos con discapacidad a fin que cuente con 18 horas por año calendario para realizar trámites pertinentes a la situación.

No te podes perder

Newsletter

Recibí en tu mail los títulos de cada día

No te podes perder