Un hermano y un sobrino de Romero podrían ser acusados junto a él por “asociación ilícita”

Marcelo Romero, hermano del ex gobernador y Rodrigo Cátulo Marcuzzi, sobrino de Lucía Marcuzzi, estarían considerados para una eventual ampliación de imputados en la causa por "asociación delictiva".

Justicia 01/07/2013

La causa penal por el delito de "asociación delictiva" seguida contra Juan Carlos Romero, ya que figuran en los negociados de La Ciénaga, Mercado S.R.L, Dash, el Hangar y Cerámica Andina.

Marcelo Romero y Rodrigo Marcuzzi no ejercieron funciones públicas sino que se habrían prestado a actuar en el marco de sociedades armadas para captar fondos o afectar intereses del Estado, mediante la compraventa de tierras, el otorgamiento de créditos o la simulación de operaciones de interés público, informaron fuentes judiciales.

De ambos familiares del ex gobernador, las fuentes indicaron que Marcelo Romero es el más comprometido debido a que en las causas mencionadas (La Ciénaga, Mercado S.R.L., Dash, el Hangar y Cerámica Andina) obra documentación, suficiente documentación en su contra.
Lo que hasta ahora se sabía por trascendidos era que Marcelo Romero era el socio de Julio Castillo (f), quien actuó en las presuntas defraudaciones cometidas por la empresa Mercado S.R.L. y que era integrante de Estancia “El Carmen”, la sociedad que se quedó con las noventa hectáreas de La Ciénaga. Fuentes ligadas a los juzgados que poseen estas causas, sin embargo, no sólo ratificaron estas sospechas sino informaron que existe numerosa documentación contable que involucraría a Marcelo Romero en todo el armado societario que el ex gobernador puso en marcha durante su doce años de gobierno.

Las fuentes mencionaron también a Rodrigo Cátulo Marcuzzi, de profesión contador, como otro integrante de esta ingeniería familiar que se aprovechó del Estado provincial. El nombre de Marcuzzi, según fuentes del Poder Judicial, aparece en empresas como Fideicomiso Inversiones NOA y la Compañía Agroindustrial Iberoamericana S.A., las cuales conforman el corazón de Estancia El Carmen S.A. 

El aporte de Marcuzzi a esta asociación ilícita, según informaron estaría ligado con otra firma de la que es gerente. Se trata de MJM Consultores S.R.L, una sociedad fiduciaria que tuvo que ver con los procesos societarios que el senador nacional planificó para fundar su imperio.

Las fuentes creen que este hombre tendría mucho que decir, pues debido a su profesión de contador sería la persona que preparó los balances para que a simple vista todo pareciera en regla.

Mercado y Cerámica Andina Como consta en las pruebas, de la causa iniciada con motivo de la compra de tres inmuebles realizada por Mercado S.R.L., cometiendo defraudación en perjuicio de la administración pública, esta empresa obtuvo por esas operaciones beneficios millonarios que, por supuesto, fueron a parar a manos del ex gobernador.

Mercado S.R.L. fue constituida el 5 de diciembre de 2000 por Julio Gerardo Castillo (fallecido) y Graciela del Valle Piniella Langou, y por sucesivas cesiones de cuotas sociales, también fue titular de una parte de ellas Sara Josefina Goytia Silvester. 

Según las fuentes, Graciela Piniella Langou, además de socia de Mercado S.R.L., es quien ejerció la representación de esta sociedad en las ofertas de los inmuebles que se hacía comprar a la Provincia por precios notorios y excesivamente altos, comparándolos con los que la sociedad había
pagado por ellos el mismo día o días antes.

Por otra parte, quien intervino como Escribana de Gobierno en esas operaciones, fue Laura Inés Wayar. A esta altura, poco sorprende la repetición de estas figuras, que se reiteran invariablemente, y que de una forma u otra aparecen actuando en empresas destinadas a beneficiar a Juan Carlos Romero o a su familia.

Es lo que ocurre, por ejemplo con la empresa Cerámica Andina S.A., constituida el 4 de agosto de 2005 por escritura pública N° 34 autorizada por la misma Escribana Laura Inés Wayar (imputada en las causas La Ciénaga; Boroquímica Baradero, Dash S.A. asociación ilícita), cuyos socios originales fueron, justamente, Graciela del Valle Pinniella Langou, además de Carlos Alejandro Mateo Abudi, Cecilia Pérez "de la Fuente (imputada en las causas La Ciénaga, Boroquímica Baradero, Dash S.A., asociación ilícita) y Enrique José Vidal. Piniella Langou fue, además, director titular de la empresa.

Fuente: Nuevo Diario de Salta

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día