El Banco Central volvió a bajar la tasa del plazo fijo: 40% anual

Economía 14/05/2024
plazo fijo

Tras el dato de inflación de abril, que perforó los dos dígitos, el Banco Central (BCRA) volvió a bajar este martes otros 10 puntos porcentuales la tasa de referencia, que quedó en el 40% anual. Tal como lo estableció la Comunicación "C" 97972 de la entidad, eso "equivale a una tasa efectiva anual de 49,15% (TEA)".

Esta semana el Tesoro nacional enfrenta una nueva colocación de deuda en pesos, por lo que los analistas de la city señalan que con este nuevo rendimiento efectivo mensual del 3,3% deja está en línea con los rendimientos de los instrumentos que viene licitando el Tesoro, dado que, tal como plantea el economista Federico Glustein, "las LECAP están operando a una tasa efectiva del 3,4% para un mes"

banco central

De la misma manera, la medida llegó inmediatamente después de que se conociera el dato de inflación de abril, que fue el primero de un dígito en la era de Milei y que, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se ubicó en el 8,8%, por lo que retornó a niveles de inicios del cuarto trimestre del año pasado, luego de haber tocado un valor histórico del 25,5% de diciembre pasado como consecuencia de la devaluación que implementó el ministro de Economía, Luis Caputo.

Luego de este nuevo recorte de la tasa, que es el sexto que realiza la actual gestión del BCRA, al mando de Santiago Bausili, en cinco meses, es esperable que los bancos comiencen a ajustar los rendimientos que ofrecen a los ahorristas por el plazo fijo tradicional y los ubiquen entre el 30% y el 40% nominal anual, según publicó Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día