Cómo conseguir la nacionalidad italiana

Sociedad 12/06/2024
ciudadania italiana

Si sos argentino y tenés raíces italianas, tramitar la ciudadanía italiana puede ser más fácil de lo que pensás. Este trámite no solo te conecta con tus orígenes, sino que también te da la posibilidad de vivir, trabajar y estudiar en cualquier país de la Unión Europea con todos los beneficios que ello tiene. 

Acá te explicamos, paso a paso y en lenguaje claro, cómo tramitar la nacionalidad italiana.

¿Quién puede solicitarla?

Para poder solicitar la ciudadanía italiana, tenés que cumplir con alguno de estos requisitos:

Ser descendiente de italianos: Si alguno de tus padres, abuelos o bisabuelos nació en Italia, podés obtener la ciudadania italiana por descendencia.

Matrimonio con un italiano/a: Si te casaste con un ciudadano italiano, después de dos años de matrimonio (si viven en Italia) o tres años (si viven fuera de Italia), podés solicitar la ciudadanía.

Documentos necesarios

Primero, vas a necesitar reunir una serie de documentos, y ésta es una tarea que puede llevar bastante tiempo y no ser tan fácil si se trata de abuelos por la cantidad de años transcurridos. 

Debes estar seguro que todos estén correctamente legalizados y, si es necesario, traducidos al italiano por un traductor público.

Ciudadanía por descendencia

En caso de tener antepasados nacidos en Italia, debes contar con estos papeles.

  • Acta de nacimiento del antepasado italiano: Tiene que estar emitida por la comuna italiana donde nació.
  • Acta de matrimonio: De cada generación hasta llegar a vos.
  • Acta de defunción: Si aplica, del antepasado italiano y de cada generación intermedia.
  • Certificado de no naturalización: Este documento prueba que tu antepasado no renunció a su ciudadanía italiana antes de que naciera la siguiente generación.
  • Acta de nacimiento tuya.
  • Acta de matrimonio (si estás casado).
  • Documento de identidad: DNI o pasaporte.

Ciudadanía por matrimonio

En caso que vayas a solicitar la nacionalidad italiana por matrimonio con una persona iItaliana, vas a necesitar.

  • Acta de matrimonio.
  • Certificado de antecedentes penales: De los países donde viviste a partir de los 14 años.
  • Certificado de residencia: Para demostrar dónde vivís.
  • Examen de italiano: Necesitás un nivel B1 de italiano, certificado por una entidad reconocida.


Pasos a Seguir

1. Reuní los Documentos

Reuní todos los documentos mencionados y asegurate de que estén legalizados (Con apostilla) y traducidos si es necesario.

2. Sacá un Turno en el Consulado

Entrá al sitio web del consulado italiano que te corresponde según tu lugar de residencia y sacá un turno para presentar tu solicitud.

3. Presentá la Solicitud

El día del turno, llevá todos los documentos al consulado. Ellos van a revisar todo y te van a informar si necesitás algo más.

4. Esperá la Resolución

Este es el paso más largo. Puede tardar varios meses, incluso años, dependiendo del consulado y de tu situación particular. Durante este tiempo, el consulado va a verificar todos los documentos y tramitar tu solicitud.

5. Juramento

Si todo está en orden, te van a convocar para hacer el juramento de lealtad a la República Italiana. Este es el último paso para obtener tu ciudadanía.

Consejos a tener en consideración

  • Paciencia y perseverancia: El proceso puede ser largo y a veces frustrante, pero no te desanimes.
  • Consultar con un especialista: Si te parece muy complicado, considerá la ayuda de un abogado o gestor especializado en ciudadanía italiana.
  • Mantén todo en orden: Guardá copias de todos los documentos y mantén un registro de todas las comunicaciones con el consulado.

Conclusión

Tramitar la ciudadanía italiana puede parecer un desafío, pero con la información correcta y un poco de paciencia, es totalmente posible. Ser ciudadano italiano te abre un mundo de oportunidades y te conecta con tus raíces de una manera especial. ¡Buena suerte con tu trámite y que disfrutes de tu nueva ciudadanía!

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día