Aguas Blancas: "Estamos en una lucha contra el narcotráfico, no contra la gente"

Sociedad21/02/2025
gendarmeria frontera aguas blancas

En diálogo con InformateSalta el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán hizo énfasis en el impacto del Plan Güemes, es que "estamos en una frontera caliente que el narcotráfico lo usa como cabecera de playa para el ingreso a Argentina. Nosotros estamos en una lucha contra el narcotráfico, no contra la gente".

Consultado sobre el recibimiento que tiene el trabajo que realiza en el municipio desde la salida de "Conejo" Martinez, detenido y acusado de entorpecer la investigación por el asesinato de su propio hermano, César "Oreja" Martínez, sostuvo: "Me toca estar en un lugar dónde los cambios son, en primer medida, rechazados por la gente que estuvo muchos años prácticamente en ausencia del Estado y ahora que hay un control permanente de Prefectura, hay resistencia de mucha gente".

Pese a esto, Zigarán, quien ya tiene experiencia al frente de distintos municipios como interventor (Aguaray y Salvador Mazza), en los que le ha tocado llevar adelante procesos de normalización, confía en que, "cuando este todo funcionando como debe funcionar, van a estar todos de acuerdo. Lo mismo pasó en Aguaray, en Salvador Mazza, siempre al principio hay una suerte de rechazo hasta que van viendo como es el programa que aplicamos y que termina beneficiando a la gente".

paso internacional

"Después te piden que te quedes", dijo en la misma línea. Es que actualmente "es un proceso de incertidumbre por parte de mucha gente, aunque hay muchas personas que están agradecidas".

El trabajo en la frontera

"Hay que seguir trabajando en la fluidez, no contamos con mucha colaboración de las autoridades bolivianas tanto en migraciones como en aduana", explicó. Por ejemplo, "hay una serie de planteos que hacen los taxistas de llevar a la gente hasta el puente internacional". De acuerdo al interventor, la mayor parte del año las personas utilizan el paso de chalanas, pero cuando el Bermejo ha crecido como efecto de las lluvias, eligen pasar por el puente internacional. Es en estos casos dónde las personas deben caminar alrededor de un kilómetro y medio entre el control argentino y el control boliviano, por lo que piden que los taxistas puedan acercarlos. 

"La gente tiene que caminar muchísimo para llegar al otro lado del Bermejo, todos son resortes nacionales que vamos a tener que ir intermediando", sentenció.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día