Ante la alerta epidemiológica por sarampión, estas son las recomendaciones

Salud04/03/2025
sarampión

En la Ciudad de Buenos Aires se detectaron cuatro casos de sarampión, por lo que se emitió un alerta epidemiológica, si bien en Salta no se registraron casos, estas son las recomendaciones y cuidados a tener en cuenta. 

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser potencialmente grave o fatal sobre todo en menores de 5 años, personas con inmunocompromiso o con desnutrición, transmitiéndose cuando alguien que posee el virus elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar.


sarampiónCon el alerta nacional, instan a salteños cumplir la vacunación contra el sarampión

Síntomas

  • Fiebre alta.
  • Manchas rojas en la piel.
  • Secreción nasal.
  • Conjuntivitis.
  • Tos.
  • Complicaciones: puede provocar neumonía, convulsiones, meningoencefalitis y ceguera. 

La única forma de prevenir el sarampión es la vacunación que se encuentra incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, esta vacuna no requiere receta médica y esta disponible en vacunatorios y hospitales públicos. 

Esquema de vacunación completo:

  • 12 meses deben acreditar la primera dosis de vacuna triple viral.
  • Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas nacidas después de 1965 deben acreditar dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión. 
  • Refuerzo ingreso escolar: deben acreditar dos dosis de vacuna triple viral. 
  • Personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse. 
Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día