


Aseguran que el cerco de Aguas Blancas ya es una realidad: Cuándo llegan los postes
Sin Vueltas07/03/2025
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, confirmó el avance de la construcción del cerco perimetral en la localidad fronteriza, con el objetivo de reforzar los controles migratorios y combatir el paso ilegal de personas.
Según explicó, la obra, que conecta la terminal de ómnibus con las oficinas de Migraciones,está en proceso de acopio de materiales y adelantó que el 11 de marzo estarían entregando los postes.
Según detalló Zigarán en Sin Vueltas, el alambrado cubrirá el tramo comprendido entre la terminal y el puesto de Migraciones, área frecuentemente utilizada para evadir los controles oficiales.
La estructura tendrá una forma de "U", donde el río Bermejo constituye uno de los brazos, el alambrado el otro, y la unión estará resguardada por efectivos de Gendarmería y Prefectura. Este diseño garantizará que todas las personas deban pasar obligatoriamente por los controles migratorios al ingresar o salir del país.
"La comunidad en general ha recuperado una tranquilidad que estaba ausente desde hace tiempo"
El interventor comparó la reacción de algunos comerciantes locales con la de un adolescente al que se le restringen ciertos privilegios por no cumplir con las normas de convivencia. "Están en una especie de rabieta porque ahora deben someterse a controles que antes no existían", comentó Zigarán.
Sin embargo, destacó que la mayoría de los vecinos recibió positivamente la medida, ya que ha traído mayor seguridad a la zona, especialmente en las orillas del río Bermejo, donde anteriormente se registraban frecuentes delitos.
La presencia permanente de Prefectura en la zona, gestionada por el gobernador y aprobada por Nación, contribuyó significativamente a recuperar la seguridad que la población había perdido. "La comunidad en general recuperó una tranquilidad que estaba ausente desde hace tiempo", concluyó.









