



Este mes se actualizaron los costos de los automóviles 0km, y la lista incluye nuevos modelos entre los más económicos en el país.
Estos son los 10 modelos más baratos:
10. Volkswagen Polo – $28.900.900: El Volkswagen Polo es un hatchback que se posiciona dentro del segmento B y se destaca por su calidad de construcción y equipamiento. A pesar de estar en el límite superior de este ranking, sigue siendo una opción accesible para quienes buscan un auto confiable con un buen nivel de tecnología y seguridad. Su motorización eficiente y su diseño moderno lo han convertido en una de las opciones más elegidas en el mercado argentino.
9. Chevrolet Onix – $25.616.900: El Chevrolet Onix es uno de los autos más vendidos en Argentina dentro de su segmento. Su diseño aerodinámico y su equipamiento tecnológico lo han consolidado como una de las opciones más atractivas en la gama de entrada. Con un motor eficiente y un interior bien resuelto, el Onix es una alternativa popular entre quienes buscan un vehículo moderno y accesible.
8. Renault Sandero – $24.870.000: El Renault Sandero ofrece un equilibrio entre precio, espacio y prestaciones. Con un diseño práctico y un interior amplio, este modelo es una de las opciones más convenientes para quienes buscan un hatchback confiable y económico. La marca francesa ha logrado posicionarlo como uno de los autos más accesibles dentro del segmento B, destacándose por su robustez y bajo costo de mantenimiento.
7. Renault Logan – $24.550.000: El Renault Logan es un sedán reconocido por su habitabilidad y su motorización eficiente. Con una propuesta centrada en la practicidad y el espacio interior, se presenta como una alternativa económica para quienes necesitan un vehículo versátil y confiable. Su relación precio-calidad lo convierte en una opción competitiva dentro de los sedanes de entrada de gama.
6. Toyota Yaris – $24.285.000: El Toyota Yaris se destaca por su eficiencia de consumo y su calidad de construcción. Con un diseño moderno y una conducción ágil, este modelo es una opción confiable dentro del mercado de autos compactos. Toyota ha mantenido una política de precios competitiva para este modelo, asegurando una buena combinación entre tecnología, seguridad y economía.
5. Citroën C3 – $23.370.000: El Citroën C3 es un hatchback compacto que ofrece una excelente relación entre precio y equipamiento. Su diseño innovador y su enfoque en la comodidad lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un auto urbano. A pesar de su precio competitivo, el C3 ofrece un buen nivel de tecnología y seguridad, manteniéndose como una alternativa popular en su segmento.
4. Fiat Cronos – $22.826.000: El Fiat Cronos es uno de los sedanes más vendidos en Argentina, gracias a su equilibrio entre precio, confort y tecnología. Este modelo ofrece una cabina espaciosa y un motor eficiente, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para uso urbano como para viajes más largos. Fiat ha logrado mantener al Cronos dentro del ranking de autos más accesibles, consolidándolo como una opción económica dentro del mercado local.
3. Hyundai HB20 – $22.700.000: El Hyundai HB20 es una alternativa interesante dentro del segmento de los hatchbacks compactos. Su diseño aerodinámico y su nivel de equipamiento le han permitido posicionarse como una opción accesible dentro de su categoría. Hyundai ha apostado por la eficiencia y la durabilidad en este modelo, convirtiéndolo en una alternativa para quienes buscan un vehículo confiable a un precio accesible.
2. Fiat Mobi – $19.567.000: El Fiat Mobi es un hatchback compacto que se posiciona como uno de los autos más económicos del mercado argentino. Su diseño compacto lo hace ideal para la conducción urbana, ofreciendo una solución accesible y eficiente en términos de consumo de combustible. A pesar de su bajo costo, el Mobi mantiene un diseño moderno y un equipamiento acorde a su segmento, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para quienes buscan su primer auto 0Km.
1. Renault Kwid – $18.530.000: El Renault Kwid es el auto 0Km más barato de Argentina en marzo de 2025. Con un diseño compacto y un motor eficiente, este modelo es una opción ideal para quienes buscan un vehículo accesible tanto en precio como en mantenimiento. Su bajo consumo y su estructura liviana lo hacen adecuado para el tránsito urbano, convirtiéndolo en el modelo más económico disponible en el país.














Pesca ilegal: Multan a un joven que transportaba 250 piezas ictícolas

