El trekking y el cuidado a tener presente: "El peligro está, estas zonas son traicioneras"

Sin Vueltas28/03/2025
perdidos quebrada

Noticia de los últimos días fue lo ocurrido en la quebrada de San Lorenzo donde se montó un importante operativo, con diferentes grupos de rescate, para dar con una veintena de turistas que se extraviaron en la altura, pudiendo ser rescatados afortunadamente.

No obstante y pese a lo exitoso del operativo, sobresale la necesidad de reiterar los cuidados y prevenciones para aquellos que practican el montañismo, el senderismo, el turismo de altura y demás actividades en la serranía salteña, pensando en los peligros latentes que persisten.

Así lo enfatizó María del Valle Paul, médica especialista en Emergentología quien, en el programa Sin Vueltas de InformateSalta, resaltó primero cómo el Grupo de Rescate de Montaña de Salta, del cual es miembro, colaboró con este operativo de salvataje.

“Es un grupo muy grande, se armó con gente que hace actividad en zona agrestes y que, ante una eventualidad, nos convocamos; cuando nos llega un aviso, todos los que estamos a disposición, trabajamos en conjunto para dar respuestas”, mencionó sobre cómo se involucraron.

Dicho esto puntualizó que, aquellos que disfrutan de las excursiones o caminatas en altura, deben conocer de la materia. “Si bien la experiencia se hace caminando, hay que tener en cuenta el clima, la capacitación, la logística, saber de los inconvenientes; no hay que plantearlo como un ‘cuco’, pero tampoco hay que tomarlo a la ligera”, indicó.


rescateeeDenunciarán a los guías de los trekkinistas que se extraviaron en San Lorenzo

Una recomendación fue recurrir a guías locales, aquellos que tienen los certificados para la actividad, sobre todo a quienes arriban de otras provincias, sabiendo que “estas zonas boscosas son traicioneras, el riesgo está” por las quebradas, con rocas que son movedizas, con los caudales con las lluvias, etc.

También aconsejó evitar introducirse entre los cerros con pronósticos de lluvia, además de siempre llevar una campera, aunque sea liviana. “La hidratación es fundamental, podemos no comer por horas pero hay que hidratar; ¿tenés frío? Hay que moverse, mientras más quietos nos quedemos, es peor”, agregó para concluir.


“¡Ojo! Por más que uno sea destacado en la actividad, siempre hay que tener cuidado”


Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día

Escuchar este artículo