


Quienes dejen a sus animales en la vía pública deberán hacerse cargo de los gastos de traslado
Sociedad08/04/2025
En estos últimos días comentábamos sobre el secuestro de 7 caballos que se encontraban en la vía pública sin cuidado, hecho ocurrido en B° San Martín por el cual debió intervenir el Departamento Caballería de la Policía de Salta.
Estos hechos fueron recurrentes en lo que va del 2025, siendo confirmado por la Policía de Salta el secuestro y rescate de más de 400 animales sueltos en el año.
Si bien se logra sacar a los animales de la vía pública tanto para su protección como para el cuidado de transeúntes y conductores, le supone un monto considerable a la institución policial, quienes deben realizar el traslado y cuidado hasta la identificación de las personas a su cargo.
La presidenta de la fundación Ajuya Jalala, Bárbara Navarrete, en FM Profesional, pidió a los salteños tomar conciencia sobre el cuidado que merecen estos animales, ya sean de gran o menor porte, como también hacer hincapié en la importancia de la vacunación antirrábica y castración.
En este sentido, dijo que la gente puede ser “vaga” al momento de tomar conciencia sobre el cuidado que merecen sus animales, desde la vacunación o la buena alimentación, y recordó que en caso de dejarlos en la vía pública el familiar del animal será localizado, infraccionado y deberá abonar los gastos que provoque al Estado y de los daños que cause por ir en contra de la Ley Contravencional de Salta.
De no identificar a quien tiene a su cargo el cuidado del animal, se los dará en adopción en caso de los equinos. Pero solo podrán adoptarlos quienes cumplan con ciertos requisitos, como ingresos económicos, si los tendrá en casa propia y no en alquileres por los impedimentos que imponen los propietarios de los mismos.







