



El nuevo régimen cambiario y la salida del cepo eliminó el recargo de un 30% que encarecía el dólar oficial para atesoramiento, pero esto no rige para compras con tarjeta de crédito en el exterior y operaciones turísticas. Es por esto que antes, muchos utilizaban sus dólares atesorados en cajas de ahorro. Ahora, esos pagos serán más económicos ya que se puede comprar dólar oficial sin límites y cotiza este martes en torno a los $1.230, menos que el MEP la semana pasada.
Para pagar los saldos directamente con dólares primero se debe seleccionar "stop debit" de la tarjeta de crédito desde el homebanking antes de la fecha de vencimiento del resumen. Luego se debe llamar al banco el día del vencimiento para que tome las divisas desde la caja de ahorro en dólares, y posteriormente desde el homebanking se elije la opción pagar manualmente.
Es importante resaltar que la AFIP permite el ingreso y retiro de sumas inferiores a USD 10.000 o su equivalente en otra moneda. De requerir el ingreso de un monto superior, deberá realizarse una declaración especial en Aduana, mientras que los egresos monetarios superiores al monto permitido deberán realizarse por transferencia bancaria. En el caso de menores de 16 años el importe límite es de 5.000 dólares.









